Encuesta revela que gestión de Morales cerró con un promedio de 55% de aprobación
La empresa Apoyo, Opinión y Mercado, Ipsos reveló que la gestión 2012 del presidente Evo Morales cerró con un promedio de 55% de aprobación.

Presidente Evo Morales. Foto: ABI
La empresa Apoyo, Opinión y Mercado, Ipsos reveló que la gestión 2012 del presidente Evo Morales cerró con un promedio de 55% de aprobación.
La encuesta fue realizada en las ciudades de La Paz, El Alto, Santa Cruz y Cochabamba.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, difundidos por el periódico estatal Cambio, El Alto aprobó la gestión del Primer Mandatario con un 72%; La Paz, 55%; Cochabamba, 56% y Santa Cruz con 45%.
Sin embargo, la encuesta de Ipsos muestra que Morales registró un promedio de 32% de desaprobación. El Alto calificó con 20%; La Paz, 28%; Cochabamba, 41% y Santa Cruz 38%.
La encuesta indica que la gestión del vicepresidente Álvaro García Linera tuvo una aprobación de 50% y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un 33%, esta última con una desaprobación de 40%.
La consulta de la empresa privada expresa que el trabajo del Órgano Judicial fue aprobado con un 28% y desaprobado con un 48%.
En el caso de las gobernaciones, en esta gestión el gobernador Cesar Cocarico (La Paz) tuvo una aprobación del 33% y una desaprobación del 42%; Edmundo Novillo (Cochabamba), 46% y 43% respectivamente, y Rubén Costas (Santa Cruz) un 68% de aprobación y un 22% de desaprobación.
En el caso de los alcaldes, Edgar Patana (El Alto) éste tuvo una aprobación de 32%, Edwin Castellanos (Cochabamba) un 60%, y Percy Fernández (Santa Cruz) un 73%.
Finalmente la encuesta registra que el trabajo de la oposición en esta gestión tuvo una aprobación del 22% y una desaprobación del 53%. ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 24 / 2012
Morales es el segundo gobernante boliviano con más tiempo continuo en poder
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025