Más de 2 mil voluntarios sellarán compromiso con La Paz

Jornadas de limpieza, reforestación y pintado de murales son algunas de las actividades preparadas por jóvenes voluntarios provenientes de todo el país.

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

Jornadas de limpieza, reforestación y pintado de murales son algunas de las actividades preparadas por jóvenes voluntarios provenientes de todo el país.

Este miércoles 16 de enero el Municipio Paceño da inicio a la Campaña de Voluntariado “Mano a Mano por La Paz”, la cual está conformada por más de dos mil voluntarios de todo el país, quienes llevarán adelante tareas de limpieza y embellecimiento de la ciudad de La Paz en sus nueve macrodistritos.

El acto de inauguración tendrá lugar en el Teatro al Aire Libre desde las 10:00 y contará con la presencia del Alcalde de La Paz, Luis Revilla Herrero; miembros de las direcciones de Mantenimiento y Cultura Ciudadana, esta última lidera la ejecución y posicionamiento del Programa de la Felicidad en el municipio paceño; además de voluntarios de la Iglesia Adventista del Séptimo Día; quienes participarán de un Taller Drao Transformacional y ejercicios motivacionales.
Entre otras instituciones que colaboran con la puesta en marcha del voluntariado se encuentran la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA Bolivia) y el Proyecto Misión Caleb 4.0, las cebras de La Paz, guardias municipales, reguladores viales y vecinos de distintos barrios de la ciudad.

Intervenciones en la ciudad

El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz se une a este llamado ciudadano con la realización de seis actividades relacionadas al pintado y limpieza de unidades educativas, limpieza de publicidad en postes, retiro de escombros, reforestación y limpieza de parques y plazas en distintas zonas de la ciudad, además del pintado de murales en la avenida Tejada Sorzano y la Terminal Provisional Puente Minasa de Villa El Carmen.

Estas jornadas tendrán lugar hasta el 26 de enero, día que La Paz vivirá el Día del Abrazo, y contarán además con la presencia del grupo de teatro Tabla Roja, músicos de Camus Jazz Band y un grupo de 40 jóvenes educadores urbanos “Cebras”, quienes visitarán los puntos de ejecución en el Bus Cebra y acompañarán el trabajo de los voluntarios con dinámicas motivacionales.

El Día del Abrazo

Esta primera fase de ¡Voluntarios en Acción! concluye con la celebración del Día del Abrazo, a realizarse el sábado 26 de enero en la Plaza del Bicentenario, Plaza del Estudiante y el Paseo de El Prado, desde las 18:00.

En esta actividad, inédita en La Paz, la población podrá experimentar el poder del abrazo y sus beneficios como una herramienta de paz, alivio y bienestar, para replicarla hacia otras personas. (DCC/GAMLP)