Juntas de Vecinos de La Paz intervendrán si transportistas vuelven a bloquear

Las juntas vecinales y las asociaciones comunitarias de La Paz, asumirían esta actitud para defender su derecho a la libre circulación.

Bloqueo de transportistas en la céntrica avenida Mariscal Santa Cruz de La Paz, registrado el martes pasado. Foto: ABI
Bloqueo de transportistas en la céntrica avenida Mariscal Santa Cruz de La Paz, registrado el martes pasado. Foto: ABI

Las juntas vecinales y las asociaciones comunitarias de La Paz, asumirían esta actitud para defender su derecho a la libre circulación.

La Federación de Juntas Vecinales de La Paz podría desbloquear las calles en caso que los choferes persistan con sus movilizaciones y bloqueos, como ocurrió el martes pasado. Una decisión que asumiría en vista de la inacción que mostraron las autoridades policiales, dijo el presidente de esta organización vecinal, Arturo Quispe.

“Estamos prestos a movilizarnos para desbloquear las calles, para que la actividad cotidiana de la ciudadanía sea normal. Entonces estamos prestos a movilizarnos si es que siguen las agresiones como el día de ayer (martes). Esta vez hay una bronca contenida de los vecinos, de los usuarios por los abusos permanentes que sufrimos por el transporte, hay decisión de salir a confrontar a los transportistas”, afirmó.

Esta acción sería asumida por las juntas vecinales, en caso que los choferes sindicalizados persistan con los bloqueos o paros como anunciaron, toda vez que la ciudadanía tiene derecho a circular libremente en la ciudad de La Paz.

Recordó que permanentemente la Fejuve pidió a los dirigentes del transporte flexibilidad para dialogar con las autoridades municipales, pero el ejecutivo de los sindicalizados se negó.

Frente a esta situación, las juntas vecinales de La Paz consideran que la única forma de defender sus derechos es asumir acciones concretas, como el desbloqueo.

“La única manera es defendernos nosotros, no podemos seguir aguantando este tipo de actitudes, que lamentablemente lo único que hacen es provocarnos. Nosotros como ejecutivos de la Fejuve y las Asociaciones (Comunitarias), no podemos contener a nuestras bases que quieren salir si o si y reaccionar ante tantas agresiones que estamos recibiendo”, expresó.

Quispe enfatiza que las juntas vecinales y asociaciones comunitarias esperan que los dirigentes de los choferes recapaciten y acepten dialogar con las autoridades correspondientes del Gobierno Municipal; de lo contrario se verían obligados a asumir acciones para evitar perjuicios a la población en general.

Asimismo, el presidente de la Fejuve paceña espera que los choferes propongan y den a conocer sus criterios sobre la propuesta tarifaria edil. Una actitud que ya asumieron las juntas vecinales en las diferentes asambleas zonales y que, posteriormente, cuando acabe la Consulta Ciudadana, los dirigentes también harán conocer sus propuestas a la Alcaldía.

“Nosotros vamos a dar las propuestas que más o menos den algunas luces para que se resuelva, tomando en cuenta que los transportistas están rechazando la Consulta. Ellos no han entendido que es una consulta, ellos debería hacer propuestas para solucionar de manera conjunta esta situación”, reflexionó.

La propuesta de los choferes debería mostrar su voluntad para cambiar la actual situación del servicio de transporte público. Debería además, estar dirigido a que desaparezcan los trameajes, el maltrato, el abuso permanente a los usuarios y a brindar seguridad, señaló Quispe. (SIM/GAMLP)