Emergencia en Cochabamba por magnitud de desastres naturales
Debido a los recientes desbordes de ríos que dejaron a más de 10 mil familias afectadas, el departamento de Cochabamba fue declarado en emergencia.

Bolivia.com - Actualidad
Debido a los recientes desbordes de ríos que dejaron a más de 10 mil familias afectadas, el departamento de Cochabamba fue declarado en emergencia.
El gobernador de Cochabamba, Edmundo Novillo, declaró el jueves en emergencia a ese departamento por los recientes desbordes de ríos que en el trópico hicieron que las familias afectadas suban a más de 10.000 y casi a similar cantidad, las hectáreas de cultivos dañados.
'Después de una evaluación que hicimos de la situación del trópico de Cochabamba y además lo que estuvimos trabajando todo este tiempo, hemos considerado declarar en estado de emergencia al departamento de Cochabamba', manifestó, en conferencia de prensa.
Explicó que la resolución permite aumentar tres millones de bolivianos al presupuesto para atender a las víctimas de los desastres naturales, por lo que se contará con siete millones de presupuesto de manera inmediata.
Dijo que se dispuso realizar campañas solidarias para colectar ropa y alimentos para los damnificados en puntos como las oficinas de la Gobernación de Cochabamba y SAR-FAB entre las calles Aroma y Ayacucho.
La secretaria de los Derechos de la Madre Tierra, Tatiana Sanabria, explicó que la determinación fue tomada en una reunión de emergencia que tuvo durante la madrugada el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) departamental.
Manifestó que en el encuentro se evaluó la situación en el trópico y se determinó que hay más de 2.200 familias afectadas en Villa Tunari, 1.452 familias y 2.698 hectáreas de cultivos en Chimoré y 2.541 familias y 2.306 hectáreas de sembradíos con daños.
'Los datos dan cuenta de más de 6.000 familias afectadas hasta el día de ayer (miércoles). No se tiene aún la diferenciación de las damnificadas, puesto que todavía se hacen la evaluaciones', acotó.
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025