Borrachos destrozan pieza arqueológica “La dama chané”
Un grupo de borrachos que participaba en la fiesta de una comparsa en el departamento de Santa Cruz provocó graves daños a "La dama chané", una escultura de cerámica de 1.800 años de antigüedad.

Bolivia.com - Actualidad
Un grupo de borrachos que participaba en la fiesta de una comparsa en el departamento de Santa Cruz provocó graves daños a "La dama chané", una escultura de cerámica de 1.800 años de antigüedad.
Los hechos se produjeron el 5 de agosto pasado, cuando al menos dos personas ebrias se introdujeron en el museo del municipio de Warnes, cercano al lugar donde se celebraba la fiesta.Estos individuos, que ya han sido identificados, causaron destrozos en buena parte del patrimonio expuesto en esas dependencias y en el que figuraba la escultura, de la que se han recuperado tres pedazos grandes y unos 30 pequeños, explicó el investigador e historiador de la Gobernación de Santa Cruz Franz Michel.
La valiosa pieza fue hallada por casualidad en el año 2005 en el municipio de Warnes, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, cuando el propietario de un terreno estaba cavando una fosa séptica, según el rotativo.
Estudios arqueológicos comparativos establecieron que la "dama chané" tiene unos 1.800 años de antigüedad y representa a una mujer de alta alcurnia de la cultura arawak.
Responsables del municipio de Warnes anunciaron que presentarán un informe completo de los daños la próxima semana, en tanto las autoridades departamentales enviarán un informe al Ministerio de Culturas. EFE
Artículos Relacionados
Entretenimiento • AGO 19 / 2013
Placas, rollos, carretes y sensores, 188 años de historia fotográfica
+ Artículos
Actualidad • SEP 13 / 2025
Cochabamba estrenará el nuevo tramo de Línea Amarilla del Tren Metropolitano
Actualidad • SEP 13 / 2025
Choferes de La Paz critican la posible legalización de los “autos chutos”
Actualidad • SEP 13 / 2025
UCS y MOP se quedarán sin personería jurídica, el TSE ya inició el proceso
Actualidad • SEP 12 / 2025
CIDH y la ONU rechazan los fallos judiciales en Bolivia tras las muertes del 2019
Actualidad • SEP 12 / 2025