Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

TSE entregará credenciales a 19 magistrados este lunes

Este lunes 30 de diciembre, algunos de los magistrados electos recibirán sus credenciales. 

Actualización
El TSE entregará las credenciales de los magistrados electos este lunes 30 de diciembre. Foto: EFE
El TSE entregará las credenciales de los magistrados electos este lunes 30 de diciembre. Foto: EFE

Este lunes 30 de diciembre, algunos de los magistrados electos recibirán sus credenciales. 

Tras las elecciones del pasado 15 de diciembre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregará credenciales a 19 magistrados electos el pasado 15 de diciembre. 

“A partir de ese momento tendremos ya con credenciales tres consejeros de la Magistratura; cinco magistrados de Tribunal Agroambiental; siete del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y cuatro del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP)”, precisó el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. 

Aclaró que el acto público será en el Banco Central de Bolivia (BCB) a partir de las 10:00 de este lunes. Las credenciales se entregarán a 19 magistrados y consejeros, electos en la votación del pasado 15 de diciembre. 

Hay que recordar que el pasado viernes, la Sala Plena del TSE, informó los datos oficiales del cómputo nacional y proclamó que los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Constitucional y el Agroambiental de la Magistratura ya tienen titulares y sus 19 suplentes. 

Tahuichi aseguró que son 38 profesionales del derecho que sacaron la mayor votación de los comicios judiciales del pasado 15 de diciembre y que al momento de concluir el acto público de este lunes y reciban sus credenciales "entran en labores", añadió. 

Las elecciones del pasado 15 de diciembre fueron parciales, se eligieron solo 19 de 26 autoridades judiciales debido al fallo constitucional del 4 de noviembre en el que se declaró desierta la convocatoria al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en los departamentos de Pando, Beni, Santa Cruz, Tarija y Cochabamba debido a amparos de los aspirantes. 

Quedan pendiente de renovación siete cargos, cinco del Tribunal Constitucional y dos del Tribunal Supremo de Justicia. Existe la polémica entre las autoridades electas, de que algunos de los magistrados prorrogados quieren seguir en sus cargos, pero existen voces que exigen sean "cambiados". Hasta el momento no hay un pronunciamiento oficial sobre la permanencia de estas autoridades. 

TAGS: Elecciones