Aseguran que los bloqueos impulsados por Evo Morales generaron pérdidas por $us 3.000 millones
Según el Ministerio de Economía los bloqueos de Evo Morales provocaron el aumento de la inflación que alcanzó un 1,64% en octubre
Según el Ministerio de Economía los bloqueos de Evo Morales provocaron el aumento de la inflación que alcanzó un 1,64% en octubre
A través de un informe del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, se conoció que los bloqueos de caminos impulsados por Evo Morales, que sumaron un total de 40 días, generaron un daño económico el país de más de 3.000 millones de dólares en 2024.
“Los bloqueos prolongados, especialmente en Cochabamba, de 16 días entre enero y febrero, y de 24 días entre octubre y noviembre, dieron como resultado una pérdida aproximada de más de $us 3.000 millones”, señala el reporte del Ministerio de Economía.
De igual forma detalla que estas medidas de presión provocaron el aumento de la inflación que alcanzó un 1,64% en octubre; en ese sentido el informe explica que de ese incremento 1,45 puntos porcentuales fueron consecuencia directa de los bloqueos impulsados por Morales.
Es así que según el Ministerio de Economía, las extremas medidas de presión no solo generaron un desfase en el suministro de carburantes, sino también el incremento en el precio de varios alimentos que hasta el momento se mantienen.
En ese mismo marco, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que la gestión 2024 estuvo marcada por factores internos y externos que afectaron los precios, además dio a conocer que se registró una caída del 12,1% del PIB y una inflación acumulada de 8,82% a noviembre, la más alta en 16 años.
Sobre los bloqueos el informe señala que son dos, el bloqueo de entre enero y febrero que demandaba la convocatoria a las elecciones judiciales que debían realizarse en 2023. A pesar de esto, la Asamblea Legislativa cumplió con el proceso de este año y las elecciones se efectuaron el 15 de diciembre, aunque de forma parcial por una determinación del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
En tanto, el bloqueo de caminos que se registró entre octubre y noviembre exigía validar la candidatura de Evo Morales, además de anular los procesos penales abiertos en su contra, entre ellos uno por Trata de Personas, presentado tras la denuncia de haber mantenido una relación con una menor de 15 años de edad.