Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

“No hay pacto de impunidad”: Evo reafirma su candidatura presidencial para 2025

El líder cocalero, Evo Morales, reaccionó este martes a los señalamientos de un supuesto "pacto de impunidad". ¿Qué dijo? 

Actualización
Evo Morales negó que existiera un "pacto" entre arcistas y evistas. Foto: Twitter vía @evoespueblo
Evo Morales negó que existiera un "pacto" entre arcistas y evistas. Foto: Twitter vía @evoespueblo

El líder cocalero, Evo Morales, reaccionó este martes a los señalamientos de un supuesto "pacto de impunidad". ¿Qué dijo? 

Tras los comentarios del diputado, Miguel Roca, quien aseguraba que seguidores de Evo y Luis Arce estaban haciendo pactos de impunidad, el expresidente, Evo Morales, reaccionó ante los señalamientos y negó todo. 

"Quiero aclarar que no hubo reunión oficial con el Gobierno. Falsamente, algunos comentarios, algunas insinuaciones (circularon sobre una) reunión oficial con el Gobierno", precisó Evo Morales tras difundirse los comentarios del diputado. 

Ante esta situación, el Gobierno de Luis Arce también reaccionó ante el supuesto pacto y aseguró que "no existió" ni "existirá" una reunión entre arcistas ni evistas. La ministra María Nela Prada desmintió los señalamientos del diputado Roca. 

“Aclaramos una vez más que el Gobierno nacional no tiene ningún acuerdo con el evismo con miras a las elecciones generales. Niego rotundamente las declaraciones del legislador de oposición”, precisó Prada. 

Por su parte, el presidente del oficialista Movimiento al Socialismo (MÁS), Grover García, también negó que se haya reunido con gente cercana a Morales.

“No me reuní con nadie. Si tengo que tomar una decisión, es junto a las organizaciones sociales y confederaciones, pero siempre estamos buscando la unidad”, expresó García.

Sobre una posible alianza para que Morales sea candidato del partido oficialista, García dijo que el expresidente "ya cumplió su ciclo".

Expresidente Evo Morales insiste

El líder cocalero, Evo Morales, ratificó que este 16 de mayo realizará una marcha que llegará a La Paz para la inscripción de su candidatura. Hay que resaltar que el expresidente aún no tiene una sigla política habilitada para participar de las próximas elecciones 2025 y que tiene chance hasta el 19 de mayo para cumplir con el respectivo registro ante el TSE.   

Morales asegura que está habilitado para ser candidato presidencial a pesar de una sentencia constitucional que determinó que una persona solo puede ser presidente de Bolivia por dos períodos ya sea de forma continúa o discontinua. Ante este panorama, el supuesto "pacto" generó polémica debido a que los opositores consideran que el Gobierno "puede tomar cualquier decisión" con el Tribunal Constitucional "de su lado". 

Mientras que el Gobierno asegura que las declaraciones de Roca "son conjeturas" que no tienen respaldo y aseguran que la lista de candidatos del MÁS está en las manos de las organizaciones sociales quienes decidirán sí el binomio de Luis Arce y Deisy Choque pasa la prueba.