Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Sin Evo no habrá elecciones: rechazan amenazas de seguidores radicales que quieren paralizar comicios

Senadores rechazan la presión de los seguidores de Evo Morales, quienes buscan "paralizar" las elecciones en Bolivia.

Actualización
Vicente Choque amenazó al TSE en caso de no habilitar a Evo Morales para las elecciones. Foto: Twitter
Vicente Choque amenazó al TSE en caso de no habilitar a Evo Morales para las elecciones. Foto: Twitter

Senadores rechazan la presión de los seguidores de Evo Morales, quienes buscan "paralizar" las elecciones en Bolivia.

Los cocaleros tienen que entender que "no son dueños de Bolivia", dijeron los senadores y un exdirigente de El Alto tras las amenazas del expresidente, Evo Morales y sus seguidores, quienes aseguraron que "paralizarán" las elecciones generales si él no es candidato presidencial. 

“No entiendo esas amenazas de su gente obligada por Evo. No está bien. El Gobierno debe tomar acciones”, precisó el senador del MÁS, Santos Ramos, tras rechazar las insinuaciones de los 'evistas'. 

Todo generó tras las declaraciones del dirigente evista, Vicente Choque, quien advirtió que las elecciones del próximo 17 de agosto no se realizarán en el país si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se apaña de "pretextos" para inhabilitar a Evo Morales. 

"Este mensaje va dirigido a la derecha fascista y vamos a llegar a inscribir a nuestro único candidato, Evo Morales. ¡Estamos siendo claros! No se va a llevar a cabo las elecciones sin el candidato del pueblo...", amenazó el dirigente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Vicente Choque. 

Reacciones del TSE 

Tras difundirse el video donde los cocaleros "amenazan" al TSE ante posibles "artimañas" para inhabilitar al expresidente Evo Morales, el vocal del TSE, Gustavo Ávila, le refutó a los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico. 

“Nosotros no vamos a trabajar bajo presión. Nuestro único marco de guía es la Constitución Política del Estado y las leyes vigentes”, precisó Ávila en una declaración que recoge RedUno donde queda claro que el Órgano Electoral no se somete a las amenazas de ningún sector político. 

Adicionalmente, exigieron respeto y el cumplimiento de las reglas de la democracia y les recordó a los seguidores de Evo Morales que tienen que respetar los derechos de los demás ciudadanos. 

Movilizaciones 

A partir de este miércoles 14 de mayo se realizarán movilizaciones en apoyo y respaldo a la candidatura del expresidente y líder cocalero, Evo Morales, se tiene previsto que saldrá una caravana que irá rumbo a La Paz para elevar el proceso de inscripción de la candidatura. 

Cabe resaltar que Evo Morales no tiene definida una sigla política y el Tribunal Constitucional de Bolivia ratificó que un funcionario "no puede buscar una tercera reelección" ya sea que haya estado en la presidencia de forma consecutiva o discontinua en dos periodos. La determinación aplica para autoridades electas en Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Los seguidores de Evo Morales insisten en que sí puede ser nuevamente candidato.
 

TAGS: Elecciones