Proyecto de Ley de Extinción de Dominio se modificó en 60%

La presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado,anuncio que el proyecto de la Ley de Extinción de Dominio  se modificó al menos en 60%.

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

La presidenta de la Cámara de Diputados, Rebeca Delgado,anuncio que el proyecto de la Ley de Extinción de Dominio  se modificó al menos en 60%.

En conferencia de prensa, Delgado explicó que el Legislativo y el Ejecutivo realizaron ajustes a ese proyecto de Ley, aprobado en grande en la Cámara de Diputados, para poner la norma a consideración de los distintos sectores que observan su contenido, entre ellos, los transportistas y gremialistas.

"El proyecto de Ley ya ha sido ajustado con los ministros, tanto con el proyectista, que es el ministro de Gobierno (Carlos Romero), el ministro de Economía (Luis Arce), ambas cámaras y presidentes de comisión de Constitución. Es decir que hay una modificación de más del 60% simplemente en unos temas que estaban dando lugar a especulación o de repente a una mala interpretación", subrayó.

En esa dirección, la Presidenta de la Cámara Baja afirmó que se constató la "absoluta predisposición" del Legislativo y el Ejecutivo para realizar las modificaciones al proyecto de Ley.

Precisó que la Cámara de Transportes de La Paz manifestó su preocupación por el plazo de cinco días que establece la norma, para iniciar una acción de extinción de dominio, en caso de no comprobar la licitud del bien.

"El otro tema que preocupa es los montos, consideran que el monto de 70.000 bolivianos es muy bajo, porque dicen que cualquiera podría entrar en ese tema y el tercer tema que les preocupaba era en qué casos se los va excluir para la aplicación de la Ley", apuntó.

Dijo que la Cámara de Transportes de La Paz planteó la exclusión de la Ley en caso de que los choferes no conozcan que su carga es sustancia controlada o contrabando.

"La ley en sí misma no es mala, pero puede dar lugar algún tipo de arbitrariedad y por eso es que se ha puesto los suficientes candados y blindajes para que esta Ley extinga el dominio de bienes cuando se trate de casos de narcotráfico, enriquecimiento ilícito, corrupción y contrabando", precisó.

Consultada sobre un posible paro de transportes indefinido, en rechazo a ese proyecto de Ley, Delgado sostuvo que esa medida sería "injustificada" porque las autoridades mantienen el diálogo con ese sector para ajustar la norma.

"Estamos en plena mesa de diálogo y lo que más bien pedimos a la Confederación (de Transportistas) es que seamos consecuentes y respetuosos al diálogo y podamos retomar nuestra conversación el día lunes ya para cerrar los ajustes que se están haciendo a la Ley", instó.

El proyecto de Ley establece que en caso de flagrancia, la Procuraduría procederá al decomiso e incautación de todos los bienes que sean producto de alguna actividad ilícita, otorgando a los afectados un plazo para que presenten sus descargos.

Los choferes advirtieron que la norma es un riesgo para sus motorizados porque algunas personas podrían transportar droga o contrabando, sin su consentimiento.ABI