Gobierno chileno está preparado para enfrentar demanda marítima: Moreno
El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, anunció que Chile está preparado para enfrentar cualquier escenario de la posible demanda a La Haya por parte de Bolivia.

Bolivia.com - Actualidad
El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, anunció que Chile está preparado para enfrentar cualquier escenario de la posible demanda a La Haya por parte de Bolivia.
Chile y la Cancillería tiene desde hace dos años un presupuesto especial aprobado por el Congreso chileno en el cual hemos tenido un equipo de trabajo en este tema de abogados chilenos y extranjeros, por lo tanto Chile está preparado para cualquiera sea el escenario", afirmó.
Moreno también consideró que al Gobierno boliviano le ha faltado "liderazgo político" a la hora de abordar el reclamo de una salida al mar.
El canciller sostuvo que el Ejecutivo boliviano no ha tratado de explicar a sus ciudadanos que la reivindicación marítima puede resolverse a través del diálogo y de un modo que satisfaga a las dos partes implicadas.
"Para poder avanzar se requiere liderazgo político", señaló Moreno, quien lamentó que éste "no ha existido" en el país vecino, al tiempo que aseguró que Chile está preparado para "cualquier escenario" que plantee Bolivia para llevar adelante su demanda.
Moreno, que refutó que Chile haya ejercido algún tipo de coacción sobre Bolivia cuando se negoció, suscribió y ratificó dicho tratado, destacó que el Gobierno del vecino país no ha desvelado aún sus argumentos ni el propósito exacto de la demanda, aunque subrayó que ha quedado descartada la posibilidad de negar la validez de dicho acuerdo.
Esto después de que el Congreso boliviano levantara una reserva a un artículo del Pacto de Bogotá de 1948, que reconoce la jurisdicción de la CIJ, artículo que impide utilizar este mecanismo para tratar asuntos resueltos antes de ese año, como es el caso del tratado de 1904.
"Tenemos que esperar (...) Ya hemos dado un paso adelante importante, que es hacer patente lo sólido que es el Tratado de 1904, que fijó los límites entre Chile y Bolivia", dijo el jefe de la diplomacia chilena.
Moreno afirmó que Chile hizo "una cantidad enorme de concesiones" en el acuerdo de 1904 y "cumplió plenamente" con su compromiso de permitir el uso de puertos chilenos para el comercio boliviano, algo que Bolivia niega.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 24 / 2013
Morales denuncia que Piñera paralizó desminado de frontera entre Bolivia y Chile
Noticias • MAR 24 / 2013
García Linera: Piñera miente al decir que Tratado fue aceptado libremente por Bolivia
+ Artículos
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025
Sorpresa en el MAS: Eligen a Eduardo Del Castillo como candidato a la presidencia
Actualidad • MAY 16 / 2025