Chile afirma que Bolivia retiró tema marítimo de la próxima asamblea de la OEA
El tema marítimo planteado por Bolivia de que Chile le otorgue una salida marítima al mar, no formará parte de la agenda de la próxima Asamblea General de la OEA, según cancilleria chilena.

Bolivia.com - Actualidad
El tema marítimo planteado por Bolivia de que Chile le otorgue una salida marítima al mar, no formará parte de la agenda de la próxima Asamblea General de la OEA, según cancilleria chilena.
Bolivia presentó una nota al organismo internacional por la cual solicitó el retiro de este tema de la agenda de la próxima Asamblea General de la OEA, que tendrá lugar entre el 4 y 6 de junio en Antigua, Guatemala", precisó la nota del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En el documento se explica que frente a la demanda ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya presentada el 24 de abril por Bolivia, Chile solicitó el 3 de mayo pasado, el retiro de este punto de la agenda, lo que fue desestimado por Bolivia.
"Ello motivó que nuestro país requiriera una sesión especial para tratar esta materia y ser sometida a la consideración y votación de los países miembros, si fuera necesario. Esa sesión tuvo lugar el día de hoy la que, como se ha dicho, concluyó con el retiro por parte de Bolivia del tema marítimo de la agenda", resaltó.
Según la Cancillería chilena, es claro que una materia sometida al conocimiento de un sistema de solución de controversias como es la Corte Internacional de Justicia de La Haya, debe mantenerse al margen de otros mecanismos y organizaciones, lo cual es reconocido por el propio estatuto de la Corte y por la Carta de la OEA.
"Por esta razón, y en consideración a la insistencia de Bolivia de mantener esta materia en la agenda, Chile, en la última semana, se comunicó con todos los países miembros de la organización presentando sus argumentos", agregó.
Destacó que en este esfuerzo, encontró una amplia acogida a sus puntos de vista que le permitió llegar "con un sólido y mayoritario respaldo a la reunión de hoy", para exigir el retiro del tema marítimo.
Añade el comunicado que frente a esta realidad, Bolivia se vio ante la posibilidad de enfrentar una masiva votación contraria a su posición que la llevó a solicitar unilateralmente su exclusión.
Recuerda la Cancillería chilena que desde 1979 la Organización de los Estados Americanos, a solicitud de Bolivia, incluyó el tema "Informe sobre el problema marítimo de Bolivia" en la agenda de las sucesivas asambleas del organismo.
"Si bien en los últimos años los miembros de la Asamblea han reiterado el carácter bilateral de esta materia, esta decisión sitúa este tema en el ámbito que corresponde y pone término a décadas de un tratamiento injustificado de la aspiración marítima de Bolivia en la OEA", concluyó la nota. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 20 / 2013
Carter se compromete a interceder para resolver mediterraneidad de Bolivia
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025