Carter se compromete a interceder para resolver mediterraneidad de Bolivia
El ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter patentó su decisión de interceder para que Bolivia y Chile resuelvan pacíficamente la mediterraneidad boliviana.

Morales en reunión con el ex presidente estadounidense, Jimmy Carter. Foto: ABI
El ex presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter patentó su decisión de interceder para que Bolivia y Chile resuelvan pacíficamente la mediterraneidad boliviana.
El anuncio lo ha realizado tras reunirse con el mandatario Evo Morales en su casa de campo de Plains, a 40 km de la ciudad estadounidense de Atlanta.
'Yo, personalmente, espero, apoyaré el proceso y espero que mi país y otros gobiernos apoyen el proceso para lograr un acuerdo pacífico', dijo el ex gobernante estadounidense, luego de reunirse por espacio de hora y media con Morales.
Carter, que recibió a 'mi amigo' Morales junto a su esposa Rosalynn, sus hijos y nietos, calificó de 'muy bueno' para la región la solución del longevo diferendo boliviano chileno que hace un mes saltó del diálogo bilateral de décadas a los estrados de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, Holanda.
'Le dije (a Morales) que sería muy bueno para el continente, especialmente para Bolivia, Chile y Perú que esto logre resolverse', sostuvo el ex mandatario estadounidense en un declaración de prensa después del encuentro.
El gobierno de Morales apeló a la CIJ para que por vía de un fallo vinculante Chile se avenga a conversar efectivamente con Bolivia la cesión de una salida soberana al Océano Pacífico.
Bolivia reclama a Chile un paso propio a ultramar tras fracasar durante 134 años sus intentos por recuperar, en el plano bilateral, una porción de los 400 km lineales de costas que perdió a manos de su vecino trasandino tras la invasión militar a su litoral en 1879.
Carter abogó por un entendimiento entre las tres naciones, tal cual lo hizo en 1978, cuando en su calidad de líder de la potencia norteamericana se declaró a favor de una solución pacífica de la controversia.
'Le repetí (a Morales, durante el encuentro de esta tarde) mis sentimientos e ideas de cuando yo estaba en la Casa Blanca (..) Mi esperanza es que en el fututo veremos la buena fe y las negociaciones pacíficas llevarse a cabo', dijo.
Carter urgió también el concurso de Perú en el conflicto de sus vecinos bolivianos y chilenos, conocedor que, según el Tratado de 1929, entre Lima y Santiago, Chile no podrá ceder a 'una tercera potencia' ningún territorio que antes de la denominada guerra del Pacífico sudamericano haya pertenecido a la soberanía peruana.
Perú, que enfrentó a Chile aliada de Bolivia, resignó la región del Tarapacá y las provincias de Arica e Iquique.
El boliviano-chileno es el único conflicto territorial que resta definirse en Sudamérica.
Bolivia y Chile carecen de relaciones diplomáticas desde 1976.
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025