Bancada del MAS analizará divergencias sobre despenalización del aborto
El diputado del MAS, Galo Bonifaz, informó que mañana (martes) ese instrumento político debatirá en su habitual reunión de bancada las divergencias surgidas a raíz de la despenalización del aborto

Bolivia.com - Actualidad
El diputado del MAS, Galo Bonifaz, informó que mañana (martes) ese instrumento político debatirá en su habitual reunión de bancada las divergencias surgidas a raíz de la despenalización del aborto
'La despenalización del aborto estará sujeto a un debate dentro de la bancada del MAS, mañana (martes) estamos retomando las actividades y seguramente el primer tema que se tocará es este sobre qué argumentos se basa la despenalización', manifestó.
Indicó que los legisladores del MAS escucharán los fundamentos que la diputada oficialista, Patricia Mancilla tuvo para presentar ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una demanda de inconstitucionalidad contra 12 artículos del Código Penal, tres de ellos referidos al aborto (263, 266 y 269).
'Una vez que nos dé la información la colega tendremos un criterio como bancada', dijo.
A su juicio, el aborto va contra la Constitución Política del Estado que garantiza el derecho a la vida.
Recordó que el Código Penal establece excepciones para el aborto en caso de riesgo de la vida de la madre y de violación a menores de edad.
Por su parte, el diputado de la opositora Convergencia Nacional (CN), Osney Martínez remarcó que la Constitución Política del Estado establece el respeto a la vida por lo que -a su juicio- 'el aborto no podría legalizarse en Bolivia'.
'Se tiene que abrir el debate, pero es un debate que tiene que estar enmarcado en la Constitución Política del Estado y en que el pueblo boliviano es católico en más del 70%', afirmó.
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025