Confirman participación de Lula en evento sobre cambio climático en Bolivia

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva participará la próxima semana en un seminario sobre cambio climático en Bolivia, con miras a la Cumbre del Grupo de los 77 países en desarrollo más China.

Bolivia.com - Actualidad
Bolivia.com - Actualidad

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva participará la próxima semana en un seminario sobre cambio climático en Bolivia, con miras a la Cumbre del Grupo de los 77 países en desarrollo más China.

Se trata del seminario "Frente al cambio climático: Una economía y una sociedad para vivir bien", que se realizará los próximos 22 y 23 de mayo en la ciudad boliviana de Santa Cruz (este), que también será sede de la Cumbre del G77.


El evento será inaugurado por el presidente boliviano, Evo Morales, y por el embajador adjunto de Bolivia ante Naciones Unidas para la coordinación con los integrantes del G77, Reymi Ferreira, según un programa preliminar del seminario enviado a Efe.

En la jornada inaugural, están previstas las ponencias de Lula da Silva y del colombiano Bernardo Toro, además de dos paneles en los que participarán expertos bolivianos y brasileños, entre otras nacionalidades.

El segundo y último día expondrán el embajador de China en La Paz, Li Dong, y otros funcionarios de esa legación diplomática, además del ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero.

El expresidente brasileño recibirá el título de doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (estatal), señaló la agencia estatal ABI.

Será la segunda vez que Da Silva visite Bolivia tras dejar la Presidencia brasileña, pues el exmandatario ya estuvo en Santa Cruz en 2011 para dar una conferencia sobre integración regional y desarrollo económico y social.

El seminario en el que expondrá es parte de las actividades previas a la Cumbre del G77 que tendrá lugar en Santa Cruz el 14 y 15 de junio próximo.

Aquel evento conmemorará los 50 años de la creación del grupo y su celebración fue propuesta por Bolivia, país que ocupa este año la presidencia temporal del organismo. EFE