Cotización del dólar paralelo: así está el mercado a solo 24 horas de la segunda vuelta
El dólar paralelo ha registrado leves fluctuaciones en la semana previa a la segunda vuelta de las elecciones generales

El dólar paralelo ha registrado leves fluctuaciones en la semana previa a la segunda vuelta de las elecciones generales
Quedan pocas horas para que se lleve adelante la segunda vuelta de las elecciones generales. En ese sentido una de las preocupaciones de la población es la fluctuación del dólar paralelo, pues la divisa es escaza en el país.
Esta semana inició con un alza de la cotización del dólar paralelo, sin embargo, no existieron explicaciones, pero llegó junto a la proximidad de la segunda vuelta de las elecciones generales que se llevará adelante este domingo 19 de octubre.
Cabe señalar que el pasado fin de semana se registró un alza en el dólar paralelo en Bolivia, luego de por algún tiempo la cotización permaneciera con un poco más de Bs. 12, el domingo 12 de octubre y el lunes 13 de octubre la divisa extranjera amaneció con un valor de Bs. 13 incluso llegado a los Bs. 13.10.
En ese sentido, el dólar paralelo en Bolivia continuó fluctuando guiándose por el dólar digital, que se comercializa en plataformas digitales de criptoactivos. Es así, que generalmente, se toma como referencia el valor del USDT, para conocer cómo está la cotización del dólar paralelo en Bolivia.
En ese sentido hay que conocer que se usa como referencia el valor del USDT o Tether, debido a que es una “criptomoneda” que mantiene una paridad 1 a 1 con el dólar estadounidense, es decir que un USDT equivale a un dólar.
El USDT, es una stablecoin que se cotiza a través de diversas plataformas o billeteras digitales, siendo una de las más usadas, Binance.
La cotización actual
La cotización del dólar, comparada con la registrada la pasada semana, ha sufrido un leve descenso. En los pasados días se habían registrado valores como Bs. 12.95 este viernes 17 de octubre según plataformas que muestran el histórico del dólar paralelo.
Hoy, 18 de octubre, a solo 24 horas de la segunda vuelta de las elecciones la divisa extranjera en el mercado paralelo se cotiza en Bs. 12.76. En billeteras como Binance, el USDT tiene una cotización de Bs. 12.78 para la compra y Bs. 12.74 para la venta.
De esta manera, si requieres conocer el precio actual del dólar paralelo en Bolivia puedes consultar el siguiente artículo en el que te recomendamos algunas webs en las que podrás ver estos datos: https://www.bolivia.com/actualidad/economia/dos-webs-para-consultar-la-cotizacion-del-dolar-paralelo-en-bolivia-516971