'La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia dispuso el martes expresamente que el Ministerio de Defensa no esté limitado a ejercer sus derechos y garantías constitucionales en su calidad de víctima dentro del juicio de responsabilidades denominado misiles chinos', establece la resolución.
Lo que significa que esa Cartera de Estado, sin necesidad de ser querellante, seguirá participando de manera activa e irrestricta en ese juicio de responsabilidades.
En esa línea, podrá interponer todas las acciones y recursos previstos en la Constitución Política del Estado, en el Código Penal, en el Código de Procedimiento Penal y en las leyes especiales.
El Ministerio de Defensa dijo que en esa calidad (de víctima), los abogados de ese despacho han formulado ocho observaciones de forma a la Acusación Fiscal y respondieron a las observaciones presentadas por los abogados defensores de los imputados.
En el proceso penal, están acusados el ex ministro de Defensa Gonzalo Méndez, declarado rebelde; el ex comandante general de Ejército hoy senador, Marcelo Antezana, y los militares, Marco Antonio Justiniano (rebelde), Gonzalo Rocabado, que cumple una pena por la masacre de octubre de 2003, Marco Antonio Vásquez Ortiz, David René Torrico Vargas, Víctor Hugo Cuéllar Balcázar, Wílber Sánchez, Ciro Valdivia Murguía y Ernesto Caballero.
Todos acusados por el Ministerio Público por la presunta comisión de delitos de sometimiento total o parcial de la nación a dominio extranjero, la revelación de secretos, resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes e incumplimiento de deberes.ABI