Owen Cooper se convierte en el actor más joven en recibir un Emmy tras 'Adolescencia'
El actor de la serie más aclamada de Netflix, Owen Cooper, se convirtió en el más joven en recibir un Emmy por su actuación.

El actor de la serie más aclamada de Netflix, Owen Cooper, se convirtió en el más joven en recibir un Emmy por su actuación.
El drama psicológico 'Adolescencia' se convirtió en la serie más aclamada de Netflix y esto le valió el reconocimiento al protagonista, Owen Cooper, quien con 15 años se convirtió en el Mejor actor de Reparto.
El actor que interpretaba a Jamie Miller, un joven de 13 años que termina acusado del asesinato de una compañera de clase, batió el récord que hasta ahora tenía Scott Jacoby, quien tenía 16 años cuando ganó el Emmy en la categoría a Mejor actor de reparto en una serie de drama por 'The Certain Summer' en 1973.
Cooper fue elogiado por capturar la complejidad emocional de un joven radicalizado por ideas misóginas en línea, influenciado por redes sociales y figuras como Andrew Tate, en un rol que requirió una intensidad cruda y vulnerable.
"Creo que esta noche ha quedado demostrado que si escuchas, te concentras y sales de tu zona de confort, puedes conseguir cualquier cosa en la vida. ¿A quién le importa si te da vergüenza? Todo es posible", dijo el joven actor tras recibir el Emmy este domingo.
Cooper competía en la categoría contra Javier Bardem en Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story (Netflix), Peter Sarsgaard en Presumed Innocent (Apple TV+), Bill Camp Presumed Innocent, Ashley Walter en Adolescencia, Jonathan Bailey en Fellow Travelers y Finn Bennet en True Detective: Night Country.
Impacto de Adolescencia
Los episodios de Adolescencia alternan entre el caos inmediato del arresto, la investigación escolar, sesiones de terapia en detención juvenil y el colapso emocional de la familia siete meses después. El final es devastador, con Eddie besando el osito de peluche de Jamie en un gesto de pérdida irreparable, dejando un llamado a la acción sobre la salud mental adolescente y la regulación de internet.
La serie generó un impacto cultural masivo: se convirtió en la segunda serie en inglés más vista en Netflix, acumuló 141 millones de vistas en tres meses, inspiró debates en el Parlamento británico (el primer ministro Keir Starmer la vio con su familia y abogó por restricciones a teléfonos inteligentes para menores) y se ofreció gratis en aulas del Reino Unido para discutir políticas contra la violencia de género.
Recibió 13 nominaciones a los Emmy 2025, ganando 8 premios (6 en la ceremonia principal y 2 en los Creative Arts Emmys). La serie se espera que continúe su racha en los Golden Globes, SAG y BAFTA 2026. Su éxito radica en combinar innovación técnica con relevancia social, convirtiéndola en un referente para discusiones sobre juventud y tecnología.