Maná es la primera banda en español en ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll
Tras casi 10 años, una banda en español vuelve a ser nominada al prestigioso reconocimiento internacional.

Tras casi 10 años, una banda en español vuelve a ser nominada al prestigioso reconocimiento internacional.
Maná se convirtió en la primera banda en español en ser nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll tras casi 10 años. La última banda en ser nominada fueron Los Lobos, una banda "chicana" que remasterizó el clásico de "La bamba".
"Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor", contó Fher Olivera, vocalista de Maná tras enterarse de la nominación.
A lo largo de la trayectoria de Maná sus éxitos se han convertido en himnos emblemáticos del Rock en Español; "Rayando el sol", es uno de los primeros clásicos, a estos le han seguido "Oye, mi amor" (1992), "Vivir sin aire" (1992), "En el Muelle de San Blas" (1997), "Corazón espinado" (1999) y "Labios Compartidos" (2006) son algunos de los más populares.
Maná se fundó en 1986, en 2024 cumplieron 38 años de trayectoria en la música y a lo largo de su carrera se han mantenido fieles a su esencia del Rock en Español, siendo una de las bandas más influyentes de su género.
Hay que recordar que los únicos tres artistas latinos que lograron entrar al Salón de la Fama han sido: Santana (1998), Ritchie Valens (2001) y Linda Ronstadt (2014), de acuerdo a la Revista Billboard. Sin embargo, estos artistas, grabaron -durante la mayoría de su carrera- en inglés.
"Los artistas o bandas reúnen los requisitos para la nominación 25 años después de lanzar su primera grabación comercial", detalla el comunicado oficial del Salón de la Fama del Rock & Roll.
Entre los 14 nominados de esta edición están: Bad Company, The Black Crowes, Mariah Carey, Chubby Checker, Joe Cocker, Billy Idol, Joy Division/New Order, Cyndi Lauper, Oasis, Outkast, Phish, Soundgarden y The White Stripes.