Zeta retorna en su cuarta temporada televisiva
Conceptos de riesgos y su prevención en la ciudad forman parte de esta cuarta temporada en la que Zeta, Nina y otros protagonistas se sumergen en ocho nuevas aventuras.
Conceptos de riesgos y su prevención en la ciudad forman parte de esta cuarta temporada en la que Zeta, Nina y otros protagonistas se sumergen en ocho nuevas aventuras.
Poniendo punto final al primer ciclo de la primera miniserie de Cultura Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, “Zeta”, actores de este emprendimiento volverán a mostrarse en ocho nuevos episodios emitidos en televisión, radio y medios impresos de La Paz desde este lunes 26 de noviembre.El acto oficial de su lanzamiento tendrá lugar este lunes 26 en el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”, ubicado en la calle Jenaro Sanjinés esquina Indaburo, desde las 19:30. El mismo, contará con la presencia del Alcalde Municipal, Luis Revilla Herrero y los personajes de la miniserie que dan vida a esta producción nacional.
En el lugar, se podrá apreciar una instalación artística en la que se recree un programa de “El Zartenazo” dirigido por Clara y en el que se hablará sobre el aporte educativo de Zeta en la ciudad. Asimismo, los personajes participarán de sketches y concursos colaborados por la Brigada Zeta, club de fans oficial de la miniserie, resumiendo las tres temporadas previas. Un escenario interactivo con pantallas led y una pasarela ubicada sobre las butacas para tener un mayor contacto con el público formarán parte de la velada.
A través de historias de ficción y el concepto “Dos minutos bastan para ser un héroe”, la miniserie -que previamente se enfocó en las temáticas de riesgos, tráfico y vialidad- ahora abordará situaciones particulares que refuercen los conceptos de riesgos y su prevención en la ciudad de La Paz, haciendo énfasis en la capacidad de sobreponerse a posibles desastres.
El curso de esta temporada, denominada ¡Yapame cuartita, casera!, muestra a una Nina más optimista, más sonriente, con más fuerzas para afrontar retos y superar pérdidas del pasado. Su espíritu se ve reconfortado cuando, acompañada del Zeta, decide experimentar ser ¡Cebra por un día! y así, comenzar a ver su entorno “desde los zapatos del otro”, adoptando una piel Cebra amable, responsable y comprometida con su ciudad.
Difusión y producción
Zeta será emitido diariamente desde el 26 de noviembre,por los canales ATB, Unitel, RTP, Cadena A, Canal 24, y Cristo Tv-Canal 27; y contará además, con la distribución de los cómics de la serie a través de los matutinos La Razón, Página Siete, El Diario y Extra, desde el 2 de diciembre. Asimismo, el programa radial “El Zartenazo”, llegará bajo la señal de las emisoras Erbol, Stereo 97, FM La Paz, Melodía, Gigante, Deseo, Doble Ocho Latina, Mundial, Sonido de la Vida, Qhana, Salesiana y Play.
La miniserie es una producción de la Dirección de Cultura Ciudadana (DCC) del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP) y puesto en ejecución por la productora Imagen Propia, a la cabeza de Verónica Córdova, quien también escribió el libreto dirigido por Fernando Vargas.
Los actores que intervienen en la miniserie son: Marcelo Bazán (Zeta), Mariela Salaverry (Nina), Mauricio Toledo (Lucas), Hugo Pozo (Lucindo), Inés Quispe (Margarita), Erika Andia (Clara), Marta Libera (Caro), José Veliz (David), Padua Veliz (Vale), Fernando Peredo (El Dólar) y Limbert Alarcón (El Yatiri); además de la participación de vecinos y chóferes de distintas zonas de La Paz, jóvenes educadores urbanos “Cebras”, el pintor Roberto Mamani Mamani y el transformista Paris Galán, como invitados especiales.
El fenómeno producido por Zeta para llegar a una gran diversidad de públicos, hace que este emprendimiento amplíe sus horizontes y dirija su mirada para su paso a la pantalla gigante en un corto plazo. La misma sintetizará las temáticas de la miniserie y vendrá enmarcada en “La Paz 2040”, como un proyecto visionario y optimista del imaginario paceño para el año 2040. OTP (DCC/GAMLP)