Universal Music va contra Christian Nodal: ¿Por qué el cantante podría ir preso?

"Le llegó el karma", decían usuarios en redes tras conocerse que Christian Nodal podría ir a la cárcel tras denuncia millonaria. 

Por: Willmary Montilla • Bolivia.com
Actualización
La polémica que se generó ante la posibilidad de que Nodal sea aprehendido se viralizó. Foto: Shutterstock |Captura TikTok.
La polémica que se generó ante la posibilidad de que Nodal sea aprehendido se viralizó. Foto: Shutterstock |Captura TikTok.

"Le llegó el karma", decían usuarios en redes tras conocerse que Christian Nodal podría ir a la cárcel tras denuncia millonaria. 

El cantante regional mexicano, Christian Nodal, podría ir a la cárcel. ¿Por qué? Al parecer, la disquera Universal Music reclama los derechos de sus producciones discográficas. Los padres del cantante estarían vinculados al proceso. 

"Le llegó el karma", decían los usuarios en redes sociales tras difundirse la difícil situación legal que atraviesa Nodal. El cantante mexicano firmó contrato de exclusividad en el 2017 con Universal. 

Pero en el 2021, Nodal y sus padres alegaron una "relación tóxica" y promovieron acciones legales para evadir la exclusividad de ese contrato. En ese pleito, los padres de Nodal y el cantante presentaron la titularidad de varias canciones a su nombre, desconociendo la propiedad que tenía Universal cuando firmaron. 

Acusaciones de falsificación 

Ahora, el caso escaló a proceso judicial penal debido a que la disquera asegura que los documentos fueron falsificados y que los reclamos que hicieron sus padres no son válidos. 

La controversia comenzó en noviembre de 2021, cuando Nodal y su familia demandaron a Universal Music por reclamar la titularidad de las canciones grabadas bajo el sello discográfico, incluyendo los discos Me dejé llevar, Ahora y AYAYAY!, que contienen éxitos como "Adiós amor" y "De los besos que te di".

Universal Music acusa a Nodal y sus padres de presentar documentos falsificados para respaldar su reclamación, lo que ha derivado en una investigación penal por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).

En caso de que las autoridades comprueben la falsificación de los documentos, podrían enfrentarse a cargos penales por delitos como falsificación de documentos y fraude, que en México son considerados graves en el ámbito penal. Con penas que van de 4 a 8 años de prisión, multas de 200 a 360 días de salario mínimo legal vigente. Las penas pueden agravarse en este caso porque los documentos falsificados son derechos de autor y propiedad intelectual.

Universal Music sostiene que los 32 contratos presentados por la familia Nodal para reclamar la titularidad de las canciones contienen firmas apócrifas de un notario, Luis Fernando Ruibal Coker, quien declaró no haber prestado servicios a Nodal ni a sus abogados. Los investigadores de la FGR presentaron dictámenes en grafoscopía que confirmaron que las firmas en los documentos no coinciden con las del notario, lo que llevó a la disquera a denunciar un presunto fraude.