Morales afirma que demanda contra Chile por salida al mar está casi lista
El presidente Evo Morales, afirma que la demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que su Gobierno prepara contra Chile para recuperar la salida al Pacífico está "casi concluida".

Bolivia.com
El presidente Evo Morales, afirma que la demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que su Gobierno prepara contra Chile para recuperar la salida al Pacífico está "casi concluida".
"Estamos haciendo algunas consultas y veremos cuándo, cómo, en qué momento se va a presentar", dijo Morales en una entrevista que publica hoy en la que agregó que "felizmente" los organismos internacionales ya escuchan a Bolivia.
Según Morales, "para Chile el tratado de 1904 es irrevisable, intocable e intangible, pero no es así".
Una delegación oficial boliviana asiste desde el lunes a las audiencias públicas que se celebran en la CIJ por la demanda de Perú por los límites marítimos con Chile con el fin de seguir sus implicaciones jurídicas de cara al diseño de la demanda marítima de Bolivia.
El mandatario también se refiere a su posible candidatura a un tercer mandato, cuestión que asegura que aún no ha decidido. "Ahorita estoy preocupado en la gestión, por las obras de impacto", indicó.
"Finalmente serán las fuerzas sociales las que decidan si continuamos o no en el Gobierno. Algo aprendí en la dirección sindical: es mejor dejar cuando estás pasando por el mejor momento y no retirarse cuando estás mal. (...) Si me voy en mal momento, van a decir que Evo está desautorizado", asevera.
Y apostilla: "Yo siento que este momento es un buen momento. Como Gobierno, como presidente, para mí sería el mejor momento dejar la presidencia reconocido por la población".
Morales reconoce que los casos de corrupción "afectan y perjudican" la gestión de su Gobierno.
En la entrevista también descarta que vaya a conceder un indulto por Navidad y aduce que "dar una amnistía justificaría que hay perseguidos políticos y aquí no hay perseguidos políticos, hay delincuentes comunes".
Preguntado por el problema del narcotráfico y el respaldo internacional en esa lucha, afirma que "Estados Unidos nunca ha estado en la lucha contra el narcotráfico", cuestión que ese país utiliza "con fines políticos". EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 4 / 2012
Bolivia coincide con Perú en que acudir a La Haya no es un "acto inamistoso"
+ Artículos
Entretenimiento • MAY 16 / 2025
Ángela Aguilar y Cazzu estrenan el mismo día: redes comparan quién lo hizo mejor
Entretenimiento • MAY 16 / 2025
Las lindas chiquillas de Maroyu arremeten contra una de las bailarinas de Patoyu
Entretenimiento • MAY 15 / 2025
La Fiscalía de Jalisco confirma que no hay detenidos en caso de influencer
Entretenimiento • MAY 15 / 2025
Bonny Lovy presidente: El reggaetonero boliviano que quiere lanzarse en el 2030
Entretenimiento • MAY 14 / 2025
Tragedia en vivo: matan a la influencer Valeria Márquez en medio de una transmisión
Entretenimiento • MAY 14 / 2025