Fiscalía descartó participación de FFAA en Huanuni

Miércoles, 11 / Oct / 2006
 
(Oruro - ABI)

Bolivia.com
Tras concluir los exámenes forenses a 12 cadáveres producto del enfrentamiento con armas de fuego en el centro minero de Huanuni la Fiscalía de la República descartó este martes cualquier indicio de participación de las Fuerzas Armadas o de la Policía en los sangrientos sucesos que enlutaron a la familia boliviana.

En horas de la mañana del jueves 5 de octubre trabajadores mineros cooperativistas, en su afán tomar por la fuerza el yacimiento minero más rico de estaño en el cerro Posokoni, se enfrentaron con sus hermanos mineros asalariados dejando como saldo 16 muertos y 61 heridos.

El acuerdo de pacificación consolidado por el Defensor del Pueblo y la presidencia de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) pasó por la necesidad de esclarecer las causas de los decesos y juzgar en la justicia a los responsables materiales e intelectuales de esos sangrientos hechos.

Wilfredo Chávez, secretario General de la Fiscalía de la República, manifestó que el informe forense estableció que de los 12 exámenes realizados ocho trabajadores mineros fallecieron por impacto de bala, tres por explosión de dinamita y una persona por traumatismo cráneo encefálico producto de una descarga de dinamita.

La autoridad judicial explicó que las balas usadas corresponden a una variedad de armas de fuego y no al calibre oficial que usa la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas, descartando de ese modo la participación de esas instituciones en los hechos sangrientos del centro minero Huanuni.

“Se descarta que hubiese algún tipo de participación de las Fuerzas Armadas como se habría anunciado en algún lado, puesto que los calibres utilizados no corresponden a armas de fuego de las Fuerzas Armadas o de la Policía. Son armas de fuego particulares, son de calibres muy diferentes unos de otros”, aseguró el Secretario General de la Fiscalía de la República.
SÍGUENOS EN:
Google News