El Negro “Tavo” Pinedo pinta para crack

Fútbol - Miércoles, 15 / Ene / 2003
 
(Santa Cruz - El Nuevo Día)

Bolivia.com
Gustavo Pinedo es uno de los mejores jugadores que tiene el Mundialito Paz y Unidad. Juega en Tahuichi con la número 9. Es hijo del canchero del estadio. El 50% de su pase fue comprado en 45 mil dólares por un empresario.

Hace cuatro años que llegó a Santa Cruz, proveniente del pueblo de Coripata (zona de los Yungas de La Paz) junto a su familia en busca de nuevos horizontes. En aquel entonces su padre Augusto no tenía trabajo, pero por esas cosas de la vida, a los pocos días de llegar a esta capital se le dio la oportunidad de trabajar en el estadio Tahuichi como canchero.

Cuando se le dio, no lo pensó dos veces y aceptó la oferta con la condición que le dieran un techo para vivir. La Unidad de Deportes le dio un par de cuartos que se encuentran debajo de las graderías del estadio, donde ahora vive la familia Pinedo, más conocidos como los “negritos del estadio Tahuichi”. Allí vive Gustavo Pinedo, uno de los mejores jugadores que tiene en estos momentos el equipo Tahuichi que disputa el Mundialito Paz y Unidad. “Pantera”, como lo llaman sus compañeros, es un diamante al que le falta pulir.

La gente que lo conoce lo recuerda como cuidaautos del sector de la preferencia, trabajo que hoy lo sigue haciendo porque se siente orgulloso de hacerlo. Gustavo comenzó a jugar en la academia a los 12 años gracias a una beca que le regaló el desaparecido “Roly Aguilera Pareja”, el fundador de la academia Tahuichi Aguilera. “Me acuerdo cuando el ingeniero Roly me preguntó que por qué no estaba en la Tahuichi. Yo le contesté porque no tenía plata para inscribirme. Entonces él me dijo, me acuerdo que era un domingo, mañana mismo te vas para la academia y me entregó una beca”.

Ha pasado el tiempo y aquel “morocho” de piernas largas y de un recorte al estilo “Kanú” (jugador de la selección de Nigeria) ahora es todo ejemplo para sus compañeros que lo admiran como jugador y como persona porque supo aprovechar la oportunidad que le dio academia Tahuichi y la vida. El año pasado en el Mundialito jugó en Florida y ya en esa edición mostró destellos de su notable talento. Eso hizo posible que un empresario paceño que radica en Chile compre la mitad de su ficha en 45 mil dólares, de los cuales su familia recibió $us 4.500 por el 10 por ciento de la transferencia.

Con ese dinero, esta promesa de crack dijo que espera juntar un poco más de plata para comprarle una casa a sus padres. Como todo joven de su edad (15 años) su sueño es jugar el torneo Sudamericano Sub 17 y después fichar por un equipo del exterior.

Es hincha de Oriente Petrolero, pero curiosamente su meta es saltar al fútbol profesional en un equipo del extranjero. Y en ese camino está. En el presente Mundialito es uno de los más destacados de Tahuichi y ha causado interés y admiración en la gente que va a los partidos de dicho certamen internacional por su tranco largo y fuerza que tiene cuando encara al rival.
SÍGUENOS EN:
Google News