Huarachi fue aprehendido este lunes en La Paz y llevado a celdas de la FELCC. Foto: EFE
Este lunes se conoció que el exdirigente de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, fue aprehendido por el caso “coimas”. Ahora se conoce que la Fiscalía solicitará que el exdirigente cobista sea detenido preventivamente en La Paz.
Fue el fiscal anticorrupción, Aldo Meza quien confirmó que se pedirá la detención preventiva de Juan Carlos Huarachi, debido a que se establecieron riesgos de fuga, de parte del acusado, además de obstaculización de las investigaciones.
De la misma manera, afirmó que la orden de aprehensión contra el exdirigente de la COB, se dio debido a que se pudieron establecer elementos de convicción contra Huarachi y se pudieron conocer riesgos procesales.
“Por ello se ejecutó la aprehensión de Huarachi (…) La imputación va a estar debidamente fundamentada y respaldada, evidentemente en base a los principios de necesidad y de proporcionalidad se va a determinar el plazo que va a solicitar la detención preventiva”, dijo el fiscal Meza.
Cabe señalar que el exdirigente es investigado por uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito, esto en el marco del caso “coimas” del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).
En este caso también se vio involucrado el exministro de esta cartera de Estado, Juan Santos Cruz, que fue enviado a la cárcel. Ahora, Huarachi también debe responder ante la justicia, pues será puesto ante un juez cautelar.
La aprehensión de Huarachi
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB, fue aprehendido este lunes por la Policía Boliviana luego de que se presentara a declarar ante la Fiscalía. El exdirigente fue trasladado a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) en La Paz.
De esta manera, Huarachi espera en celdas de la FELCC que el fiscal asignado a su caso emita la imputación formal y de esta manera sea enviado ante un juez para su audiencia de medidas cautelares por el caso coimas.
Cabe recordar que en medio de las investigaciones del caso coimas se pudo conocer que Huarachi incrementó su patrimonio de forma irregular. Medios reportaron que Huarachi tiene en su propiedad 13 casas y 17 vehículos.
El exdirigente cobista fue denunciado por supuestamente haber recibido, en varias ocasiones, dinero del esquema de sobornos en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua. En ese sentido, se conoce que se tienen pruebas en las que figuran “coimas” de Bs. 40.000 para el exdirigente de la COB.