Rusia se pronunció tras la llegada de un nuevo buque armado al Caribe. Foto: EFE
Tras la llegada del buque USS Gerald R. Ford al Caribe, Rusia se pronunció ante las amenazas de Estados Unidos sobre Venezuela. El parlamentario Alexei Zhuravlyov aseguró que podrían enviar misiles hipersónicos en apoyo a Nicolás Maduro.
“El suministro de nuevos desarrollos como el Oreshnik o los ya probados misiles Kalibr no enfrenta obstáculos”, precisó Zhuravlyov.
El buque en cuestión es el USS Gerald R. Ford (CVN 78), el portaaviones más grande del mundo, que lidera el Grupo de Ataque del Portaaviones Gerald R. Ford. Este grupo incluye nueve escuadrones de aviación del Ala Aérea del Portaaviones Ocho, los destructores guiados clase Arleigh Burke USS Bainbridge (DDG 96) y USS Mahan (DDG 72), así como el buque de mando de defensa aérea y misiles USS Winston S. Churchill (DDG 81).
A bordo viajan más de 4.000 marineros y docenas de aviones tácticos. Llegó al Mar Caribe el 16 de noviembre de 2025, según un comunicado oficial de la Marina de EE.UU.
¿Qué dijo Rusia ante esto?
Estados Unidos podría llevarse una gran sorpresa sí ataca a Venezuela, fue lo que dejaron entrever los rusos. El vicepresidente del Comité de Defensa del Parlamento Ruso, Alexei Zhuravlyov, dejó claro que Venezuela pudiera contar con su apoyo a nivel de armas, incluyendo los misiles hipersónicos denominados Oreshnik, que son capaces de portar armas nucleares.
Oreshnik significa "avellano" y es un dispositivo descrito por el Gobierno Ruso como "imposible de interceptar y capaz de alcanzar cualquier punto del mundo en menos de una hora". Sin embargo; el mismo presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha alertado que detonar este tipo de armamentos generaría en el mundo efectos similares a un bombardeo nuclear.
Ahora bien, sí el Parlamento Ruso lo confirma este misil podría convertirse en el apoyo que le brinde desde lo militar Putin a Maduro, en un eventual "enfrentamiento" con Estados Unidos.
Maduro pidió ayuda a China e Irán
Según un reporte de The Washington Post, Nicolás Maduro pidió a Rusia que le ayudase a reforzar las defensas aéreas de su país debido a que tiene aviones de tipo Sukhoi Su-30MK2 que necesitaban reparación. También incluyó en la solicitud 14 baterías de misiles.
De la misma forma, Venezuela también hizo contactos con China e Irán para que le ayudase a modernizar las capacidades militares en términos de defensa ante un posible "contacto bélico" contra Estados Unidos. Sin embargo; estos países no se han pronunciado en contra de esta situación en el Caribe.