Corte Suprema: “Asamblea no puede ser originaria”

Jueves, 05 / Oct / 2006
 
(Bolivia.com)

Bolivia.com
ASAMBLEA DERIVADA

La Corte Suprema de Justicia afirmó que la Asamblea Constituyente debe ser derivada mientras continúe en vigencia la actual Constitución y no originaria como fue declarada el pasado viernes. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Senadores, Santos Ramírez, respondió que el Poder Judicial no puede interferir en el trabajo de los asambleístas.

“Mientras la Constitución Política del Estado esté vigente, la Asamblea Constituyente es derivada de esta norma fundamental y de la Ley de Convocatoria”, dijo el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Sandóval, quien hizo conocer un pronunciamiento de esa institución, al respecto.

El documento establece que “la Asamblea, al no tener un carácter fundacional, ni ser emergente de una revolución triunfante, no puede ser considerada originaria y por ende está forzada a cumplir con la actual Constitución”.

En criterio del presidente de la Corte Suprema, los asambleístas no pueden salirse de estos marcos legales “importantes”, pero también debe respetarse los dos tercios para la reforma de la Carta Magna.

LA CORTE ACTUÓ FUERA DE OFICIO

Ningún mecanismo institucional solicitó a la Corte Suprema de Justicia opinar sobre la marcha de un poder totalmente independiente como la Asamblea Constituyente que nada tiene que ver con los poderes legalmente constituidos, aseguró este miércoles el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales y la Sociedad Civil, Alfredo Rada, quien aseguró que esa “opinión fue hecha oficiosamente”.

La afirmación fue en respuesta al comunicado emitido por la Corte Suprema este miércoles que observa el artículo primero del Reglamento de Debates de la Asamblea Constituyente como ilegal, ya que el carácter originario solo podría ser posible si el evento histórico habría surgido de una revolución.

“Creo que hay posicionamiento político de parte de Héctor Sandoval, tiene derecho hacerlo, pero no corresponde al momento que está viviendo el país”, dijo en referencia al presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Desde este martes el pleno de la Asamblea Constituyente viabilizó la aprobación de los artículos de debates por más de dos tercios de sus componentes. La Asamblea Constituyente respira en estos días un clima de distensión política.

El carácter originario plenipotenciario y fundacional de la Asamblea Constituyente fue definido por sus propios componentes, quienes solicitaron que en el mencionado artículo se incluya el hecho de que esa decisión no afecte a los poderes constituidos, sino hasta que entre en vigencia la nueva Constitución Política del Estado.
SÍGUENOS EN:
Google News