Segunda vuelta de las elecciones: la campaña electoral en Bolivia llega a la recta final

La histórica segunda vuelta de las elecciones generales se llevará a cabo el próximo domingo 19 de octubre 

Actualización
De esta manera, los candidatos ya efectúan sus cierres de campaña. Foto: EFE
De esta manera, los candidatos ya efectúan sus cierres de campaña. Foto: EFE

La histórica segunda vuelta de las elecciones generales se llevará a cabo el próximo domingo 19 de octubre 

Quedan solo unos pocos días para que se lleve adelante la histórica segunda vuelta de las elecciones en la que se elegirá al nuevo mandatario de Bolivia. Es así que desde este lunes se ingresó a la recta final de la campaña electoral de cara al balotaje.

Cabe señalar que, en esta inédita segunda vuelta de las elecciones generales, se medirán el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y el candidato de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga.

De esta manera, los candidatos ya efectúan sus cierres de campaña. Es así que Rodrigo Paz, acompañado de su compañero de fórmula, Edman Lara estuvo presente en Santa Cruz, donde en su discurso prometió aplicar lo que él denomina “capitalismo para todos”.

Prometió en su cierre de campaña, créditos "baratos" para los emprendedores, una rebaja de impuestos y de aranceles para la importación de tecnología y vehículos, y otorgar el 50 % del presupuesto general directamente a las nueve regiones bolivianas.

Como parte de su plan, también descartó "ir al exterior a pedir plata" e indicó que primero "ordenará la casa" para acabar con la "corrupción" que, a su juicio, ha impedido un manejo adecuado de los recursos.

"Tenemos que hacer esfuerzos, los vamos a hacer, pero no mendigando en el exterior", dijo Rodrigo Paz en su cierre de campaña de cara a la segunda vuelta de las elecciones generales en Bolivia.

Por su parte, el candidato por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, junto a su binomio, Juan Pablo Velasco, cerraron su campaña en Cochabamba. Tuto Quiroga agradeció a JP Velasco y aseguró que su presencia en el Gobierno ayudará a la digitalización y modernización de Bolivia.

El exmandatario también prometió “traer dólares” para acabar con la “angustia” que se genera en el país debido a la falta de divisas, la inflación y el desabastecimiento de combustible.

Por su parte, Quiroga sí anunció que prevé acudir a organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) para conseguir las divisas que faltan en Bolivia actualmente.

Es así que ambos candidatos tendrán sus respectivos actos de cierre de campaña en las principales ciudades del país, luego, en el país se implementará el silencio electoral a partir de las 00:00 horas de este jueves 16 de octubre.

En ese sentido, se conoce que a partir de este jueves se suspende toda actividad de propaganda política o manifestación de apoyo a las candidaturas, según lo dispuso el TSE.