Cuatro abogados de la entidad aurinegra analizarán sus actos en el periodo que ejerció la dirigencia del club de Achumani. Para los actuales dirigentes atigrados no está claro el caso de los pases de algunos jugadores y el contrato anticrético que se firmó en 1997 con la AFLP.
El presidente de The Strongest, Javier Hinojosa, dijo ayer que esta institución iniciará un proceso al ex dirigente Mauricio González Sfeir por una serie de supuestas infracciones que cometió durante su mandato en las gestiones de 1996 a 1997.
Hinojosa explicó que en la reunión de directorio del pasado lunes en la noche se tomó esta determinación y se formó una comisión que analizará el caso.
Agregó que realizará una sumatoria de las infracciones que cometió en su gestión, por lo que no se estableció los cargos que se presentarán en el juicio.
Trascendió que entre los temas que se incluirán en el proceso están la cesión en anticrético de la sede ubicada en la calle Colón a la Asociación de Fútbol de La Paz y la propiedad del pase del jugador Richard Rojas.
Los dirigentes José Nemtala, Ronald Franco, Mario Boada e Iván Roncal, todos ellos abogados, se encargarán de acumular las pruebas contra González.
Asimismo, Hinojosa comentó que luego de la reunión de directorio del próximo lunes se tendrá una idea más clara acerca de las acciones que se tomarán en el caso; de momento el ex directivo está suspendido de sus funciones como socio y el lunes se determinaría si se lo expulsa en forma definitiva del club.
Mauricio González declaró el pasado lunes en La Razón que tenía en regla todos los papeles del contrato anticrético que firmó cuando era titular de The Strongest y que el tema ya había sido aclarado el 2000. Más tarde declaró ante los dirigentes de la Primera A que horas antes había aclarado el tema.
Los dirigentes atigrados quieren saber quién es el propietario del pase del jugador Richard Rojas, porque cuando González estuvo al frente de la entidad fue también dueño de las cartas de actuación de aproximadamente 20 jugadores. Ante la crítica de los medios de comunicación dejó esta actividad. Incluso en su domicilio en Calacoto albergaba a jugadores juveniles que se entrenaban diariamente en un espacio de su terreno, razón por la que aquella instalación recibió el nombre de casa de engorde.
Actualmente es aún propietario de los pases de los siguientes jugadores: Eddy Mostajo, Luis Vargas, Francisco Divico, Herman Soliz y Christian Algarañaz, además es el
dueño y fundador del club Atlético González.
El lunes admitió que colaboró con Independiente Petrolero cuando dirigía esa entidad Jorge Calderón Zuleta, a quien posteriormente le prestó dinero de la Asociación de Fútbol.
“Es que apenas fueron unos cuantos jugadores. No se puede hacer un escándalo de eso, no es justo que critiquen eso”, declaró.
La relación contractual entre la Asociación de Fútbol de La Paz y Jorge Calderón Zuleta sigue vigente porque éste debe 300 mil dólares a la entidad futbolera, además de los intereses del año 2001 al interés de 14%.
Ya hace cinco años, la Superintendencia de Bancos conminó a González y a los miembros de su directorio a poner fin a dichas actividades de préstamo porque de persistir en ese afán se tomarían medidas.
De acuerdo al artículo 91 de la Ley de Bancos y Entidades Financieras, “ninguna persona natural o jurídica puede realizar operaciones propias de los bancos y entidades financieras no bancarias sin autorización previa de la Superintendencia”.
González tiene su propia versión y asegura que “para conservar el patrimonio de la entidad del fútbol paceño, desde 1998 la AFLP ya no presta dinero más a ninguna persona y está empeñada en recuperar el dinero que prestó a Jorge Calderón”.
A la pregunta de cuándo cobrará esta deuda que ya tiene cinco años, se excusó una y otra vez con la expresión: “Será muy pronto, muy pronto”.
González es socio de Emdigas, dice una nota
VINCULADO • La evidencia está en una entrevista realizada el 18 de diciembre de 1998.
El viernes 18 de diciembre de 1998 en la edición del matutino Ultima Hora se publicó la entrevista que obtuvo el periodista Jorge Quispe y que la transcribimos en su integridad.
Hola, ¿la empresa Emdigas?
Sí.
¿Por favor con el doctor Mauricio González?
Es director de la empresa, pero está en La Paz.
¿Es director de la empresa?
Es un director, pero trabaja en La Paz.
¿En qué momento se puede ubicar al doctor González?
En Sucre, aquí nunca está.
¿Y el señor Jorge Calderón?
El está en una reunión ahora.
Si vuelvo a llamar más tarde, ¿podría conversar con él?
Lo siento, él está viajando a La Paz esta tarde.
Mauricio González aseguró el pasado lunes, en su visita a La Razón, que había recibido una carta personal de Jorge Calderón Zuleta en la que éste asegura “no tener en el momento vinculación empresarial alguna con Mauricio González”.
El hasta ayer presidente de la Asociación de Fútbol de La Paz reiteró
que no estuvo vinculado en el pasado con Jorge Calderón Zuleta y tampoco lo está ahora, y que si en un documento privado aparece como garante de la deuda de 300 mil dólares, le parece que no debe ser calificado como un acto ilegal y por el contrario asumió una actitud ética.
La sede de la AFLP con gravamen
De acuerdo al informe del abogado Marco Antonio Tapia Tórrez, subregistrador de Derechos Reales de la ciudad de La Paz, la sede de la Asociación de Fútbol tiene cinco gravámenes.
La certificación recabada el pasado lunes señala que la construcción de la calle Juan de la Riva, de propiedad de la Asociación de Fútbol de La Paz, tiene los siguientes gravámenes: de la empresa NCI Limitada del 07/02/94 por el capital de 35 mil dólares registrado bajo la partida 04067671. Las otras cuatro notas son de la Asociación de Ahorro y Préstamo para la Vivienda por otros tantos préstamos de 10 mil dólares cada uno a nombre de Oscar Nava Morales, Edmundo Reyes Oros, Iván Rivera y Blas Monzón Chungara en fecha 22/11/99.
Los ocho descargos que hace el directivo del fútbol
Qué dice La réplica Estado de cosas
1 Desmentido • El abogado Jaime Augusto Rivera desmiente las declaraciones hechas a La Razón.
La grabación • Rivera habló con el editor de La Razón el lunes 18 y jueves 21. Hay una grabación de ello.
Pendiente • Falta publicar otras declaraciones contundentes del abogado Rivera contra Mauricio González.
2 Promesa • Dice que recibió una carta de Jorge Calderón, quien reconoce su deuda y promete cancelar la misma.
Promesa 2 • González se compromete en un documento como garante; dice que él pagará los 300 mil dólares.
Acciones • Los dirigentes contrarios a González quieren iniciar cuanto antes las acciones legales contra éste.
3 Anticrético • El contrato anticrético entre la AFLP y The Strongest fue cancelado el año 2000
Se contradice • El lunes dijo a los dirigentes de Primera A que acababa de pagar. No hay tal documento.
Juicio • Los dirigentes del club atigrado procesan a González. Uno de los casos es el citado anticrético de su sede.
4 Balance • Los estados financieros de la AFLP son claros incluyendo los depósitos bancarios, préstamos, etc.
¿Cuál balance? • El verdadero balance debe entregarlo ahora que deja la presidencia. Hay muchos casos oscuros.
No se aprobó • Anoche se conformó una comisión para revisar los gastos y préstamos del directorio que presidió.
5 El patrimonio • Se ha incrementado dramáticamente
en los últimos años. Se destaca la construcción de Verolandia
El costo • Se vendió terrenos costosos y se recibió en compensación terrenos devaluados y hasta especies.
La investigación • González no entregó toda la documentación y una comisión investigará si dice la verdad.
6 El bus • Fue comprado con autorización del Consejo Central de la AFLP y está a nombre de la entidad.
Correcto • El bus es de la AFLP y la utilizó con mayor frecuencia su club Atlético González.
Investigación • Se quiere conocer cuál es el desgaste, por qué no autorizó el directorio y cuánto se debe.
7 Los balones • Es falsa la noción que balones hubieran sido adquiridos a precio de oro, como dice la nota.
Olvido • González se olvida que firmó un contrato con Ramiro Blacutt el 1/07/97 donde se registra este caso.
Queja • Los dirigentes de los clubes reclaman por el material de mala calidad y quieren ver otros contratos de casacas.
8 La sede • No se encuentra embargada la sede de la AFLP. La deuda con Mutual del Pueblo fue extinguida.
Falso • González miente, tal cual aparece el registro de Derechos Reales. Hay cinco gravámenes de embargo.
Investigación • El último informe de Derechos Reales del 25/02/02 confirma el gravamen por 75 mil dólares.
Préstamos y vínculos de González
Las entidades y personas a las que prestó el dinero de la AFLP
1 Jorge Flores López • La suma de 133 mil dólares el 12/09/97.
2 Alicia Cano Prado • el monto de 103.333 dólares el 12/09/97 de la cuenta del Banco de Santa Cruz.
3 Empresa Serpro • de Oscar Jiménez, 160 mil dólares el 21/07/97.
4 Clara Alicia Cano Prada • 105.000 dólares el 12/07/97 de la cuenta del Banco de la Unión.
5 Jorge Calderón Zuleta • la suma de 300 mil dólares el 11/07/97.
6 Empresa CNG SA • la suma de 110 mil dólares, el 11/12/96.
7 Cristina Iturri • la suma de 60 mil dólares, el 27 de noviembre de 1996.
8 Emdigas • la suma de 300 mil dólares, el 16 de septiembre de 1996.
9Elena de Nemtala • la suma de 130 mil dólares, el 27/11/96.
Los cargos que ejerció Mauricio González Sfeir en 1996-1997
1 Presidente de la Asociación de Fútbol de La Paz, cargo al que llegó en 1989.
2 Vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol.
3 Diputado por el Movimiento Nacionalista Revolucionario desde 1993.
4 Presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos
5 Secretario General de Energía e Hidrocarburos.
6 Director de la empresa Emdigas y director de CNG SA