Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Así quedó la cotización del dólar paralelo en Bolivia después de las Elecciones Generales

La semana inicia con una nueva cotización del dólar paralelo, mientras el dólar oficial se mantiene con un valor de Bs. 6.96

La cotización del dólar paralelo llega a los Bs. 13.48 para la compra. Foto: Shutterstock
La cotización del dólar paralelo llega a los Bs. 13.48 para la compra. Foto: Shutterstock

La semana inicia con una nueva cotización del dólar paralelo, mientras el dólar oficial se mantiene con un valor de Bs. 6.96

Este domingo se llevaron a cabo las Elecciones Generales en Bolivia, en las que el tablero electoral se movió de manera impredecible, en ese sentido, la semana inicia con una nueva cotización del dólar paralelo y la población quiere conocer cómo son las fluctuaciones.

En una reciente revisión, el sábado 16 de agosto de este año, a 24 horas de las Elecciones Generales en Bolivia, se pudo constatar que el dólar paralelo estaría fluctuando al alza llegando a los Bs. 13.70. El panorama político habría influido en la cotización de la divisa extranjera.

En consulta con el mercado P2P de Binance, el dólar paralelo en Bolivia, el sábado 16 de agosto, se cotizaba en Bs. 13.71 para la compra. Mientras que para la venta tenía un valor de Bs. 13.65.

El dólar paralelo hoy

Pasaron menos de 24 horas desde el inicio de la realización de las Elecciones Generales en Bolivia y en consulta con Binance se puede verificar que la cotización del dólar paralelo llega a los Bs. 13.48 para la compra y a los Bs. 13.42 para la venta.

Es así que en las últimas horas se registró una leve fluctuación a la baja, pues durante la jornada de las Elecciones Generales, la cotización del dólar paralelo tuvo algunos cambios en las billeteras digitales donde se comercian cripto activos.

Cabe señalar que la cotización del dólar paralelo en Bolivia se mueve tomando como referencia el valor del USDT, una stablecoin que se cotiza a través de diversas plataformas o billeteras digitales, siendo una de las más usadas, Binance.

De esta manera, si requieres conocer el precio actual del dólar paralelo en Bolivia puedes consultar el siguiente artículo en el que te recomendamos algunas webs en las que podrás ver estos datos: https://www.bolivia.com/actualidad/economia/dos-webs-para-consultar-la-cotizacion-del-dolar-paralelo-en-bolivia-516971

Las elecciones y el dólar

Las Elecciones Generales sacudieron el tablero electoral, pero a pesar de esto, el dólar paralelo en Bolivia no registró grandes fluctuaciones. Se esperaba que este nuevo escenario electoral cambie las perspectivas en cuanto a la cotización de la divisa, pero no fue así.

En ese sentido y con respecto al contexto político en Bolivia, se conoce que dos candidatos acudirán a una segunda vuelta para definir cuál de los dos será el nuevo presidente de Bolivia en la gestión 2025-2030, es decir los próximos cinco años.