Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El dólar paralelo rompe récord en Bolivia: ¿Cuál es la cotización de este 15 de mayo?

El dólar paralelo alcanzó un nuevo pico en menos de dos días y rompió los récords históricos de la cotización en el mercado paralelo

Actualización
El dólar paralelo en Bolivia continúa fluctuando con una tendencia al alza. Foto: Shutterstock
El dólar paralelo en Bolivia continúa fluctuando con una tendencia al alza. Foto: Shutterstock

El dólar paralelo alcanzó un nuevo pico en menos de dos días y rompió los récords históricos de la cotización en el mercado paralelo

Solo pasaron 24 horas y el dólar paralelo en Bolivia volvió a registrar un alza llegando a precios históricos y casi triplicando su valor con respecto a la cotización oficial del dólar en Bolivia.

Medios como Unitel reportan que el dólar digital llegó a cotizarse en Bs. 20 cada unidad este jueves 15 de mayo. En consulta a portales donde se puede ver el histórico del dólar paralelo en Bolivia se puede ver que la divisa llegó a los Bs. 19,25.

Por otro lado, la página mauforonda.github.io/dólares, que sigue en tiempo real la cotización del dólar paralelo, señala que este jueves 15 de mayo, la cotización llegó a los Bs. 20 a las 07:35 horas, pero luego empezó a descender.

Ahora en consulta a billeteras digitales como Binance se puede ver que el precio de compra del “dólar cripto” que se mantiene similar al dólar paralelo, llega a los Bs. 18,19 por dólar.

El dólar paralelo en Bolivia continúa fluctuando con una tendencia al alza, llegando en la misma billetera a cotizarse incluso en Bs. 18,40. Cabe señalar que estas plataformas son usadas por los librecambistas como un parámetro para la compra y venda de dólares físicos.

Esta nueva cotización rebasa el pico histórico de hace varios meses, cuando el dólar paralelo llegó a los Bs. 15, pero descendió nuevamente rozando los Bs. 11. Ahora el alza parece que continúa.

Cabe señalar que este martes 13 de mayo, el dólar paralelo en Bolivia ya había registrado un pico, de más de Bs. 16. Es así que el miércoles 14 de mayo el dólar paralelo se cotizaba en billeteras digitales hasta el Bs. 16,50.

Por momentos, el precio de la compra de la divisa retrocedía y luego volvía al alza, lo que implica una alta fluctuación y variabilidad del boliviano frente a la moneda estadounidense. Mientras tanto, en las calles, el dólar ya se cotizaba para la compra a Bs. 17.

Mientras tanto, el Banco Central de Bolivia (BCB) mantiene el tipo de cambio oficial de Bs. 6,96, sin embargo, esta cotización ya no es encontrada en las calles, donde el dólar ahora supera los Bs. 18.

Si tú quieres consultar el precio del dólar paralelo en tiempo real puedes hacer uso de diversas plataformas, te mostramos cuáles son estas webs.