Nueva escalada: El dólar paralelo en Bolivia da un nuevo salto, esta es la cotización del 14 de mayo
El dólar paralelo superó el doble del precio del dólar oficial que es cotizado en Bs. 6,96 por el Banco Central de Bolivia

El dólar paralelo superó el doble del precio del dólar oficial que es cotizado en Bs. 6,96 por el Banco Central de Bolivia
El dólar paralelo en Bolivia volvió a registrar un pico y este martes registró un precio de más de Bs. 16 por unidad, ahora, miércoles 14 de mayo, el dólar digital alcanza un precio para la compra de Bs. 16,45. El precio puede ser corroborado en páginas que comercian con “criptocativos”.
Diversos medios reportan un descenso del dólar paralelo en plataformas digitales durante algunas horas del martes, lo que demuestra una volatilidad del boliviano frente a la divisa norteamericana. El Deber reseña que tras llegar a los Bs. 16,45 por dólar, el precio de la compra retrocedió hasta los Bs. 15.
La realidad es que el dólar paralelo continúa en ascenso. El “dólar cripto” que se cotiza en billeteras digitales como Binance puede ser usado como referencia para el precio de compra del dólar “en la calle”. A la fecha, el dólar supera los Bs. 16,45.
Mientras tanto en la calle, el dólar paralelo puede ser comprado hasta el Bs. 17, una cifra que supera el doble de la cotización oficial dispuesta por el Banco Central de Bolivia (BCB), que hasta el momento mantiene el tipo de cambio en Bs. 6,96.
Cabe señalar que según señala Unitel en un reporte de esta jornada, el BCB que toma el valor del USDT para hacer seguimiento al “dólar digital” fijó hasta este lunes, este activo en Bs. 15,78.
Si tú quieres consultar el precio del dólar paralelo en tiempo real puedes hacer uso de diversas plataformas, te mostramos cuáles son estas webs.
El historial de la cotización
Este es uno de los al menos tres picos que registró el dólar en los últimos dos meses, demostrando volatilidad del precio en Bolivia. El precio del dólar paralelo ha dado saltos abruptos en las últimas semanas.
El 25 de abril se encendieron las alarmas en Bolivia luego de que se conociera que la cotización del dólar paralelo superó el doble del valor del dólar oficial dispuesto por el BCB.
Hasta esa jornada, en la consulta de las billeteras digitales el dólar paralelo se cotizaba en Bs. 14,09 y en redes sociales se empezó a especular sobre el motivo de esta subida tan abrupta, pues tan solo un día antes la divisa llegó a cotizarse hasta en Bs. 18,30.
Según quienes permanecen atentos a la cotización del dólar en Bolivia, la subida abrupta de la divisa en dicha ocasión se pudo haber debido a la alta demanda de activos virtuales, muchos señalan a una compra masiva de parte del Gobierno, que habría acabado con la liquidez del mercado.