Por: Willmary Montilla • Con info de RedUno y RRSS.

Aerolíneas garantizan los vuelos en el país tras polémica con la IATA

Tras la polémica que se generó con el bloqueo de la IATA en Bolivia, las aerolíneas aseguran que están garantizando los vuelos en el país. 

Actualización
El transporte aéreo en Bolivia está garantizado, pero las frecuencias podrían disminuir. Foto: Shutterstock
El transporte aéreo en Bolivia está garantizado, pero las frecuencias podrían disminuir. Foto: Shutterstock

Tras la polémica que se generó con el bloqueo de la IATA en Bolivia, las aerolíneas aseguran que están garantizando los vuelos en el país. 

Yanela Zárate, gerente general de la Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA) afirmó que el transporte aéreo está garantizado en Bolivia. Sin embargo; no descartó que las frecuencias de vuelos, disminuyan. 

“Tenemos procedimientos para dejar el país. El transporte aéreo está garantizado, probablemente se tengan que tomar otras medidas, pero estas seguramente serán evaluadas por las centrales. Podrían ser modificaciones en sus mallas de itinerarios o reducción de vuelos, pero jamás dejar el país de forma intempestiva”, precisó Zárate. 

Zárate aseguró que tras enterarse del bloqueo de USD 42 millones por las medidas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Gobierno, la inestabilidad en poder "cambiar sus recursos" podría generar un impacto negativo en la frecuencia de vuelos disponibles hacia y desde el país. 

Por esa razón pidió a las autoridades con competencia liberar el dinero para evitar una crisis en el transporte aéreo, ya que el viajero boliviano o el turista extranjero sería el más perjudicado en esta situación. 

“El Estado boliviano no tiene la capacidad de responder a estas dificultades que estamos atravesando (…) si no se da una solución se corre el riesgo de que se comiencen a reducir las operaciones, tampoco se podrá comprar pasajes aéreos en Bolivia, si no es en dólares”, precisó Zárate en una entrevista con el programa Que no me pierda de RedUno. 

En ese sentido, afirmó que la IATA habla de un bloqueo de recursos, cuando lo que existe en realidad es una restricción bancaria y comercial para que las aerolíneas puedan "cambiar sus ingresos" en dólares ante la escasez de divisas existente desde el 2023. 

Hay que recordar que la ALA informó de esta situación al Gobierno hace un año, Zárate lamentó que el Gobierno no haya atendido a esta súplica debido a que el sector aéreo y turístico en el país genera 2.000 fuentes de trabajo, de forma indirecta y directa a través del turismo.  

TAGS: Aerolínea, IATA