Electropaz subvencionará rebaja de tarifas en el área rural de La Paz, Sosa
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, informó que la nacionalizada Empresa de Electricidad de La Paz (Electropaz) subvencionará con el 15 % de sus utilidades, la reducción en las tarifas del área rural.

Juan José Sosa, ministro de Hidrocarburos y Energía. Foto: ABI
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, informó que la nacionalizada Empresa de Electricidad de La Paz (Electropaz) subvencionará con el 15 % de sus utilidades, la reducción en las tarifas del área rural.
En una entrevista con medios estatales, Sosa explicó que esa medida busca "nivelar las tarifas" entre la ciudad y el campo, puesto que en la actualidad son "desiguales"."De alguna parte tiene que salir el dinero para nivelar la tarifa del área rural con el área urbana, lo que haremos en este caso es que parte de las utilidades que se tiene Electropaz irán a cubrir el déficit. De los valores que tenemos, se afectará en alrededor del 15% de las utilidades de Electropaz para nivel las tarifas", indicó.
El Ministro de Hidrocarburos y Energía agregó que las utilidades de Electropaz en 2011 llegaron a los 80 millones de bolivianos.
Según Sosa, en la actualidad la tarifa que se cobra por el consumo eléctrico en la ciudad de La Paz es de 0,63 centavos de boliviano por kilovatio hora (kwh), mientras que en el área rural el pago asciende a 1 boliviano con 59 centavos.
El presidente Evo Morales decretó el pasado sábado la nacionalización de las acciones que tenía el grupo español Iberdrola en las empresas de distribución de electricidad Electropaz, ELFEO S.A, Compañía Administradora de Empresas Bolivia (CADEB) y la firma de servicios eléctricos EDESER para ajustar las tarifas de forma "equitativa" y ampliar la cobertura de ese servicio. ABI
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025