Bolivia contratará una empresa que fijará valor de eléctrica nacionalizada
Bolivia inició la contratación de una empresa que valorará la Transportadora de Electricidad (TDE) para establecer una compensación para Red Eléctrica de España (REE) por la expropiación de esa filial

Funcionarios gubernamentales colocaban un banner indicando la nacionalización de una de las empresas de electricidad, el pasado 29 de diciembre. Foto: ABI
Bolivia inició la contratación de una empresa que valorará la Transportadora de Electricidad (TDE) para establecer una compensación para Red Eléctrica de España (REE) por la expropiación de esa filial
La Procuraduría General del Estado (PGE) indicó en un comunicado que la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) realiza esa contratación cumpliendo el decreto del presidente Evo Morales con el que nacionalizó el 1 de mayo pasado la filial de la española.La institución estatal señala que el 5 de junio de 2012 la TDE notificó formalmente al Estado boliviano que existe "una controversia bajo el acuerdo para la promoción y protección de inversiones firmado entre el Reino de España y Bolivia".
La TDE acusa a Bolivia de haber violado el artículo 5 de ese acuerdo (sobre expropiaciones) y de otras supuestas violaciones al documento, según reconoce la Procuraduría.
La PGE asegura que ha asumido la defensa legal del Estado desde el 10 de julio de 2012 convocando a reuniones de acercamiento con la participación del Gobierno y ENDE para buscar soluciones alternativas consensuadas respecto a la controversia.
La Procuraduría sostiene que continuará "haciendo uso de este método alternativo directo para tratar de solucionar la controversia" y anuncia que en los siguientes días ya se tiene una nueva reunión en agenda "para continuar con los acercamientos".
El decreto de nacionalización de mayo del 2012 establece que una consultora independiente fijará en un plazo de seis meses el valor de la compensación que debe pagarse a la eléctrica española.
El presidente de REE, José Folgado, aseguró en diciembre en Madrid que está dispuesto a acudir al arbitraje a partir de febrero próximo, en caso de no fructifique el diálogo con Bolivia.
"Estamos dispuestos a dialogar en orden a establecer una compensación justa; de lo contrario, no nos quedará más remedio que acudir al arbitraje internacional", dijo Folgado.
El Gobierno boliviano expropió el pasado 29 de diciembre cuatro filiales de la eléctrica Iberdrola y también prometió que en seis meses se fijará una compensación por el patrimonio que ha pasado a manos de la compañía estatal ENDE. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 31 / 2012
Electropaz subvencionará rebaja de tarifas en el área rural de La Paz, Sosa
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Marchas de Andrónico Rodríguez generan afectación en el tráfico de La Paz
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025