La Unión Europea lamenta la decisión de Bolivia de expulsar a la Usaid
La Unión Europea (UE) lamentó la decisión del presidente boliviano, Evo Morales, de expulsar a la Usaid porque considera que sus programas eran muy importantes para este país.

Bolivia.com - Actualidad
La Unión Europea (UE) lamentó la decisión del presidente boliviano, Evo Morales, de expulsar a la Usaid porque considera que sus programas eran muy importantes para este país.
"Por supuesto lamentamos esta decisión porque Estados Unidos es un socio privilegiado para la Unión Europea", dijo hoy el encargado de Negocios de la UE en Bolivia, Alain Bothorel, en declaraciones a los periodistas, tras un acto para conmemorar el Día de Europa.
El diplomático argumentó que la UE y Estados Unidos son buenos socios y que los europeos siempre han tenido un "papel complementario con Usaid" en temas de cooperación en el mundo.
"Lamentamos quedarnos un poco solitos en el campo de la cooperación en Bolivia. Lo que hizo Usaid es beneficioso para el ciudadano boliviano y no podríamos reemplazar lo que hizo Usaid, no está en nuestro plan de cooperación", agregó.
Morales expulsó a la Usaid el pasado 1 de mayo con el argumento de que estaba conspirando en su contra, lo cual rechazaron el organismo de cooperación internacional y el Gobierno de Washington.
Con la misma acusación, el gobernante ya expulsó en 2008 al embajador estadounidense, Philip Goldberg, y a la Agencia Estadounidense Antidroga (DEA), y EE.UU. replicó echando al embajador boliviano Gustavo Guzmán.
El Gobierno boliviano ha notificado esta semana oficialmente al encargado de Negocios de la embajada estadounidense, Larry Memmott, que la agencia de cooperación debe dejar el país, aunque todavía no está claro cuándo se producirá la salida.
Según la embajada estadounidense en La Paz, la Usaid gastó en Bolivia 2.000 millones de dólares desde 1964 en proyectos de cooperación en varias áreas, como salud y medio ambiente. EFE
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025