Gobierno y Embajada de EEUU definen procedimiento para salida de USAID
Representantes de la Embajada de Estados Unidos y del Ministerio de Planificación definen los procedimientos y las normas administrativas que sustentarán el retiro de la USAID de Bolivia.

Bolivia.com - Actualidad
Representantes de la Embajada de Estados Unidos y del Ministerio de Planificación definen los procedimientos y las normas administrativas que sustentarán el retiro de la USAID de Bolivia.
'Hemos enviado la nota oficial para el retiro definitivo de USAID. Entiendo que esta semana los funcionarios de la Embajada de Estados Unidos están trabajando con el Ministerio de Planificación para definir los procedimientos y las normas administrativas sobre las cuales se va a sustentar el retiro de USAID', indicó en contacto con los periodistas el Ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana.
El 1 de mayo el presidente Evo Morales, durante su discurso en homenaje al Día del Trabajo, anunció la expulsión de USAID del país por injerencia política y por conspirar contra su gobierno.
Quintana explicó que mediante ese trabajo conjunto entre la Embajada norteamericana y el Ejecutivo se tendrá que 'identificar uno por uno los proyectos' que todavía están en curso y la asignación de recursos a cada uno de los proyectos, programas y sub-proyecto.
Asimismo, dijo se debe identificar a las empresas que han estado administrando cada uno de esos proyectos, a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) beneficiarias, además de las comunidades que recibieron recursos de parte de USAID.
Bolivia es el segundo país en expulsar de su territorio a USAID, el primero fue la Federación de Rusia que lo hizo en octubre de 2012 por influencia en la distribución de becas para los procesos políticos.
Mientras el presidente de Ecuador, Rafael Correa advirtió que podría seguir el mismo camino.
Artículos Relacionados
+ Artículos
Actualidad • MAY 18 / 2025
La izquierda se juega su última carta: Rodríguez es candidato de la Alianza Popular
Actualidad • MAY 17 / 2025
Atentos al plazo: Hasta el 31 de julio debe pagarse el retroactivo del incremento salarial
Actualidad • MAY 17 / 2025
Evo arremete contra el Gobierno asegurando que “odia y pisotea a los indígenas”
Actualidad • MAY 17 / 2025
Salen a la luz los detalles de la aprehensión del dirigente evista, Ponciano Santos
Actualidad • MAY 17 / 2025