YPFB la mayor contribuyente al erario nacional
Durante el primer semestre de este año aportó con el 39,8% de los tributos a nivel nacional, según se informa en un boletín de prensa de la estatal petrolera.

Bolivia.com - Actualidad
Durante el primer semestre de este año aportó con el 39,8% de los tributos a nivel nacional, según se informa en un boletín de prensa de la estatal petrolera.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos es la empresa que más tributos paga al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Durante el primer semestre de este año aportó con el 39,8% de los tributos a nivel nacional.De los Bs 17.682,9 millones recaudados en los primeros seis meses de la presente gestión, la estatal petrolera aportó Bs 9.412,5 millones con relación al mismo período de 2012 que llegó a Bs 6.808,2 millones.
"Proveemos al Estado de los recursos generados por impuestos nacionales, contribuyendo a mejorar la calidad de vida y el Vivir Bien de las bolivianas y bolivianos", señala el Plan Estratégico 2011-2015 del SIN.
Del grupo de las 100 empresas que más impuestos pagaron en el primer semestre de 2013, YPFB ocupa el primer lugar, le sigue YPFB Refinación con Bs 1.491,8 millones equivalente al 6,3%.
El tercer lugar corresponde a la Cervecería Boliviana Nacional con Bs 732,3 millones, Telefónica Celular de Bolivia SA Bs 321,9 millones y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Bs 316,8 millones.
En la lista de las 100 empresas que más tributan al fisco nacional figuran las subsidiarias de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos: YPFB Andina, YPFB Chaco y YPFB Transporte.
Además están las operadoras Petrobras Bolivia, Repsol E and P Bolivia, BG Bolivia, Refinería Oro Negro, Vintage Petroleum Boliviana, Total E and P Bolivie y Técnicas Reunidas.
Según el SIN, este resultado es reflejo, principalmente, del pago del Impuesto sobre la Utilidad de las Empresas (IUE) del sector estatal, de los negocios comerciales, servicios y banca."Al igual que el resultado anual 2012, las empresas vinculadas a las actividades de hidrocarburos, bebidas, comunicaciones y banca concentraron la mayor proporción de la recaudación (62,7%)". ABI
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 7 / 2013
Inversiones petroleras suman 761 millones de dólares en Bolivia hasta junio
Actualidad • AGO 1 / 2013
Gazprom y Total invertirán $us 130 millones en la exploración del bloque Azero
+ Artículos
Actualidad • MAY 19 / 2025
Wilma Alanoca perfilada como candidata a la vicepresidencia de Evo Morales
Actualidad • MAY 19 / 2025
Marchas de Andrónico Rodríguez generan afectación en el tráfico de La Paz
Actualidad • MAY 19 / 2025
Inesperada elección: Mariana Prado, será el binomio de Andrónico Rodríguez
Actualidad • MAY 18 / 2025