Por: Micaela Sanjines Ordóñez • con info de Unitel

EEUU sube a $us 25 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

La información salió a relucir el mismo día que Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela en medio de denuncias por fraude electoral

Según las publicaciones, se busca información de ambas autoridades, junto con Vladimir Padrino López. Foto: Facebook NTN24 Venezuela
Según las publicaciones, se busca información de ambas autoridades, junto con Vladimir Padrino López. Foto: Facebook NTN24 Venezuela

La información salió a relucir el mismo día que Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela en medio de denuncias por fraude electoral

Este viernes, casi de forma paralela, mientras Nicolás Maduro juraba por tercera vez como presidente de Venezuela, el Gobierno de Estados Unidos subió el monto de la recompensa por la información que permita capturar al mandatario venezolano, señalado por fraude electoral.

En las imágenes que se difundieron en redes sociales se puede ver que ahora, el Gobierno de Estados Unidos subió el monto de la recompensa a 25 millones de dólares, así como para el ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello.

Según las publicaciones, se busca información de ambas autoridades, junto con Vladimir Padrino López, para que sean juzgados por los delitos de conspiración para importar cocaína, narco – terrorismo y otros.

Sobre el ministro de Defensa Vladimir Padrino, se conoce que la recompensa asciende a los 15 millones de dólares. Las imágenes de las recompensas ya fueron divulgadas en redes sociales.

En ese mismo sentido se conoce que el departamento del Tesoro impuso sanciones económicas a ocho altos cargos del Gobierno de Venezuela, pues son acusados de “represión”.

Sumado a esto, el Gobierno de Joe Biden que dejará la presidencia este 20 de enero, para ser reemplazado por Donald Trump, afirmó que desde su posición tomará medidas para limitar los ingresos de Nicolás Maduro.

En ese mismo sentido, afirmaron que Estados Unidos extenderá por un período de otros 18 meses el estatus de protección temporal (TPS) otorgado a miles de venezolanos que residen y trabajan en ese país.

Este viernes, en horas de la mañana, Nicolás Maduro, juró como presidente de Venezuela en medio de denuncias de fraude electoral. El mandatario no es reconocido por diversos países, sin embargo, desde Bolivia si recibió respaldo.

Ante esta situación, González Urrutia había adelantado que llegaría a Venezuela para jurar como el legítimo mandatario, sin embargo, el principal líder de la oposición no arribó a dicho país, a pesar de haber asegurado que contaba con todas las pruebas de su victoria en las elecciones nacionales de Venezuela.