Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Elecciones Generales 2025: conoce qué es el voto asistido y cuándo solicitarlo

El voto asistido es un derecho que pueden ejercer las personas que necesitan ayuda para emitir su voto durante cualquier proceso electoral

Actualización
El “voto asistido” que podrá ser solicitado por personas adultas mayores o personas con discapacidad. Foto: Shutterstock
El “voto asistido” que podrá ser solicitado por personas adultas mayores o personas con discapacidad. Foto: Shutterstock

El voto asistido es un derecho que pueden ejercer las personas que necesitan ayuda para emitir su voto durante cualquier proceso electoral

Las Elecciones Generales están cada vez más cerca y la población debe conocer cómo votar este domingo 17 de agosto. En ese sentido se debe conocer lo que se denomina “voto asistido” que podrá ser solicitado por personas adultas mayores o personas con discapacidad que tengan dificultades para emitir su voto.

Hay que recalcar que durante las Elecciones Generales de este domingo se podrá optar por esta modalidad de votación, pues el voto asistido es un derecho que pueden ejercer las personas que necesiten ayuda para emitir su voto durante cualquier proceso electoral.

En ese sentido te dejamos a continuación las modalidades de voto asistido a las que podrán acceder las personas adultas mayores o personas con discapacidad. Cabe señalar que también tendrán preferencia a la hora de votar las mujeres embarazadas.

Tipos de voto asistido

Existen cuatro tipos de voto asistido que dependerán del impedimento que tenga la persona que quiera ejercer su derecho y obligación de votar en las Elecciones Generales, son los siguientes:

Con acompañante: El elector acudirá a su mesa de sufragio con un acompañante de su confianza, pero la presidenta o el presidente de mesa acompañará a la persona votante al recinto reservado. Allí el o la acompañante marcará la opción elegida por el votante, mientras la presidenta o presidente cuidará que se respete la decisión del elector.

Con testigo: Si el votante está solo, la o el presidente de la mesa de sufragio seleccionará a una persona de la fila para que actúe como testigo. En este caso la presidenta o el presidente de la mesa ingresará con el votante al recinto reservado junto con el testigo y el votante, para marcar la papeleta de sufragio según la voluntad del votante.

Personas con discapacidad visual o auditiva: En este caso para las personas con discapacidad visual se proveerá cerchas o se aplicará el voto asistido con acompañante o testigo. A las personas con discapacidad auditiva que soliciten la votación asistida, se les proporcionará material impreso con instrucciones detalladas sobre cómo ejercer su derecho al voto.

Personas con dificultades motoras: En este caso si la persona tiene dificultades para llegar hasta su mesa de sufragio, la o el presidente de mesa trasladará las ánforas, la lista de personas habilitadas, el certificado de sufragio y las papeletas de sufragio, hasta el lugar acondicionado para el “voto asistido”.

 

TAGS: Elecciones