Edmundo González Urrutia no llegó a Venezuela y Maduro se "juramentó"
La polémica toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela es tendencia global y Edmundo González Urrutia no apareció.
La polémica toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela es tendencia global y Edmundo González Urrutia no apareció.
Crece la expectativa en Venezuela tras los hechos suscitados este jueves 9 de enero con la líder opositora, María Corina Machado. Nicolás Maduro se juramentó en un tercer periodo presidencial, sin presentar las actas que avalan su victoria y ante los señalamientos de fraude por la oposición.
Este viernes 10 de enero se esperaba que Edmundo González Urrutia, considerado como el presidente electo de Venezuela tras las pasadas elecciones del 28 de julio llegase al país caribeño como habían prometido. Sin embargo; un reciente pronunciamiento de María Corina Machado, afirmó que las "condiciones no están dadas".
"Hemos decidido que no es conveniente ahora. Su integridad es fundamental para la derrota del régimen y la transición hacia la democracia", precisó la líder opositora en un video que se viralizó en redes sociales.
En ese sentido, Machado aseguró que Maduro no solo "cerró el espacio aéreo, sino que ha activado un sistema de defensa". Aseguró que le pidió a Edmundo no arriesgar su integridad física considerándolo como "fundamental para la derrota del régimen".
Machado, quien reclama el triunfo electoral del exembajador Edmundo González Urrutia en los comicios del pasado julio, expresó que este viernes Maduro "no se puso la banda (presidencial) en el pecho, se la puso en el tobillo como un grillete, que cada día le apretará más", puntualizó.
@isa_arambule Palabras de Maria Corina Machado el día de hoy 10 de enero #ultimanoticia #mariacorina #venezuela #venezuelalibre #10deenero #noticiadeultimahora
? sonido original - Isa TiktokShop ??
Los usuarios bolivianos criticaron los mensajes de apoyo de Evo Morales y Luis Arce para Nicolás Maduro, quien realizó un acto "a puerta cerrada" en Caracas ante la mirada de solo sus seguidores.
"Desde Bolivia hacemos llegar nuestro abrazo y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien deseamos éxito para el nuevo período de Gobierno que hoy asume", escribió Arce en sus redes sociales.
El gobernante también sostuvo que Bolivia y Venezuela están unidas por "la historia, las hazañas del Libertador" Simón Bolívar, la "presencia" del fallecido presidente Hugo Chávez, "la lucha por la unidad de la Patria Grande y los deseos de construir patrias soberanas, un continente digno para todas y todos".