Congreso MAS: Liderazgo joven y renovación interna en debate
Durante el congreso, el MAS redefine sus reglas para fomentar la participación de jóvenes y nuevas organizaciones.

Durante el congreso, el MAS redefine sus reglas para fomentar la participación de jóvenes y nuevas organizaciones.
El Movimiento al Socialismo (MAS) de Bolivia concluyó este domingo su congreso oficialista en un ambiente de renovación interna y apertura a un nuevo liderazgo.
Durante el encuentro, se aprobaron importantes modificaciones a los estatutos que ahora permiten la incorporación de liderazgos jóvenes y de más organizaciones sociales dentro del bloque político. Esta decisión busca modernizar la estructura del partido, alejándose de requisitos antiguos y fomentando la participación de actores emergentes en la política del país.
Por primera vez, el congreso se llevó a cabo sin la presencia del ex presidente Evo Morales, quien después de casi 30 años de liderazgo fue apartado del MAS. Morales, sin embargo, no se ha quedado al margen: durante el fin de semana organiza un congreso paralelo con sus seguidores, cuyo objetivo es refundar un nuevo proyecto político que, según sus promesas, aspirará a ser la base para los próximos 50 años en Bolivia.
La escisión interna es un reflejo de las tensiones que se ven desde la crisis política de 2019, cuando Morales renunció a la presidencia y se vio obligado a exiliarse, lo que marcó el inicio de un distanciamiento progresivo con el actual gobierno.
El nuevo presidente del MAS, Grover García, destacó que el congreso se desarrolló de manera “participativa, democrática, en grande y en detalle”. García explicó que se han abierto puertas para incluir a organizaciones sociales que aporten nuevas ideas y, a la vez, se busca reducir el tiempo de militancia exigido para acceder a cargos públicos, abriendo el espacio para que los jóvenes líderes de los nueve departamentos del país puedan tener mayor protagonismo.
Este cambio de paradigma se enmarca en la necesidad de adaptarse a un mundo en constante evolución y a la realidad de una sociedad cada vez más exigente y diversa con necesidades de más liderazgo.
La jornada contó con la presencia del presidente Luis Arce, quien instó a sus militantes a unirse con el objetivo de ganar las próximas elecciones generales previstas para agosto. Desde el Gobierno se enfatizó en la importancia de mantener la unidad del partido oficialista para continuar trabajando en favor de los sectores populares, indígenas y campesinos, pilares históricos del MAS.
Con estos ajustes estatutarios y la presencia de diferentes corrientes de pensamiento, el MAS se posiciona, en este 30º aniversario, como un instrumento político en búsqueda de una mayor representatividad y renovación interna, aunque la división entre las figuras de Morales y Arce continúa siendo un tema central en el panorama político boliviano.