Entrada de la Virgen de Urkupiña 2025 calles cerradas, horarios y detalles de la festividad
La entrada de la Virgen de Urkupiña se realizará el sábado 9 de agosto, cientos de bailarines se reunirán en Quillacollo

La entrada de la Virgen de Urkupiña se realizará el sábado 9 de agosto, cientos de bailarines se reunirán en Quillacollo
Este sábado se vivirá la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña en Cochabamba, un evento que sincretiza las traiciones religiosas con las que provienen de la cultura boliviana. El evento estará plagado de bailarines, devotos y turistas que buscan disfrutar de esta festividad.
La entrada folklórica solo es una parte de las festividades en honor a la Virgen de Urkupiña, un evento de gran magnitud para Cochabamba, no solo en el ámbito cultural, sino también en referencia al movimiento económico que se genera en la región debido al turismo.
Los reportes señalan que los bailarines que honran a la Virgen de Urkupiña recorrerán al menos 4 kilómetros, como parte de la promesa. Es así que llegarán hasta el templo de San Ildefonso, donde permanece la imagen de la Virgen.
Este año la festividad de la Virgen de Urkupiña se realizará desde el 9 al 11 de agosto en Quillacollo, un municipio del departamento de Cochabamba. Más de 80 fraternidades estarán presentes en la entrada, con lo cual se espera a unos 70.000 danzarines y músicos para esta manifestación de cultura.
¿Cómo será el recorrido?
La entrada folklórica iniciará a las 08:00 horas, desde la avenida Martín Cárdenas. De acuerdo con la programación la entrada por la Virgen de Urkupiña continuará hasta la plaza de Las Sirenas para luego pasar por la avenida Circunvalación hasta llegar a la calle Ricardo Soruco.
Luego, los danzarines se dirigirán a la avenida Blanco Galindo donde se tendrá instalado el palco oficial, desde ahí se continuará el camino hasta llegar a la Plaza Bolívar, desde donde se ingresará a la calle Suárez Miranda hasta la calle 20 de Diciembre, para luego ingresar por la calle Ballivián.
Los bailarines continuarán hasta la calle Héroes del Chaco para luego, finalizar la entrada folklórica en la plaza 15 de Agosto, donde se encuentra el templo a San Ildefonso, lugar al que ingresarán los bailarines.
Es así que la entrada por la “mamita de los cochabambinos” podría culminar después de la medianoche, debido a la gran afluencia de fraternidades que estarán presentes en la entrada de este sábado 9 de agosto.
Todas las avenidas y calles que estarán siendo recorridas por los fraternos serán cortadas para el tránsito vehicular y peatonal, por lo que se recomienda a la población cochabambina tener en cuenta esta ruta para circular el sábado.