El TSE informa que el “Sirepre” tomará el lugar del TREP para las próximas elecciones
El sistema TREP uso la empresa Neotec Ltda para brindar soporte técnico, pero el Sirepre fue desarrollado por técnicos del TSE

El sistema TREP uso la empresa Neotec Ltda para brindar soporte técnico, pero el Sirepre fue desarrollado por técnicos del TSE
Desde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dieron a conocer que el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que operó en las elecciones de 2019, pasó a dejar de existir y es reemplazado por el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), que se activará para las Elecciones Generales del 17 de agosto de 2025.
La información fue confirmada por el presidente en ejercicio del TSE, Oscar Hassenteufel, quien en una entrevista con Red Uno, dio a conocer que en las próximas elecciones se utilizará este nuevo sistema para los resultados preliminares llamado Sirepre.
Según explicó Hassenteufel, este nuevo sistema opera de forma positiva pues aseguró que en todas las pruebas que se le ha realizado “ha funcionado bastante bien”, en ese sentido ya se tiene una fecha para el “primer simulacro real” con la participación de todos los funcionarios que serán parte el día de las Elecciones Generales, será el 6 de julio.
“Se va a hacer la transmisión desde los lugares mismos de votación por eso ya es un simulacro real, será una prueba que cubrirá las aproximadamente 35.600 ánforas”, detalló el presidente del TSE.
¿Cómo serán los simulacros del Sirepre?
Hassenteufel detalló que como sucederá en el día de las Elecciones Generales, en el simulacro participarán entre 8.000 y 9.000 personas que remitirán la información, por lo tanto, el restante hará la transcripción. Estas personas serán desplazadas a todos los recintos de votación para que transmitan la información.
Por este motivo, el TSE desarrolló un sistema interno y este 6 de julio en el primer simulacro, el Sirepre será sometido a una prueba de gran escala luego de que se hicieran ensayos con entre 7.000 y 12.000 actas.
“Ahora lo vamos a hacer con la totalidad o casi la totalidad de las actas”, detalló Hassenteufel, antes de dar a conocer que se realizará un segundo simulacro a fines del mes de julio y contará con la participación de los partidos políticos, observadores y medios de comunicación.
TREP vs. Sirepre
En las elecciones del año 2019 se aplicó el sistema TREP por primera vez, en ese entonces se había contratado a la empresa Neotec Ltda. Para brindar soporte técnico y mantenimiento al sistema. Por otro lado, el Sirepre fue desarrollado por técnicos del TSE y contó con el apoyo de un experto internacional.
Según el reporte a diferencia del TREP, el Sirepre cuenta con el respaldo legal de la Ley 1632 que, precisamente, pone en vigencia la aplicación del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares.