Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

TSE instauró cumbre para buscar "blindar" las próximas Elecciones en Bolivia

El Encuentro Nacional por la Democracia que promueve el Tribunal Supremo Electoral (TSE) busca garantizar el principio de preclusión. 

Actualización
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, inauguró el Tercer Encuentro Multipartidario. Foto: EFE
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, inauguró el Tercer Encuentro Multipartidario. Foto: EFE

El Encuentro Nacional por la Democracia que promueve el Tribunal Supremo Electoral (TSE) busca garantizar el principio de preclusión. 

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, inauguró el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, el ente electoral buscará garantizar un proyecto de ley que garantice el principio de preclusión en las Elecciones Generales 2025. 

"En esta oportunidad solo tenemos un propósito que consiste en buscar las herramientas necesarias que aseguren la realización de las elecciones generales 2025 sin interferencias de ninguna clase, en el plazo previsto y en el marco de los principios de soberanía popular, igualdad, pluralismo político y otros", precisó Hassenteufel tras darle la bienvenida al presidente de Bolivia, Luis Arce. 

El presidente Arce llegó acompañado por su vicepresidente, David Choquehuanca. Igualmente, asistió el presidente de la Cámara de Senadores y miembro del oficialista Movimiento al Socialismo (MÁS) -pero afín al expresidente Evo Morales (2006-2019)-, Andrónico Rodríguez, quien está distanciado del Gobierno de Arce desde finales de 2021.

También asistieron los expresidentes Carlos Mesa (2003-2005) y Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), y el empresario y político Samuel Doria Medina del principal bloque opositor. 

"Existe un tema que nos parece fundamental: el principio de preclusión, que fue vulnerado en las elecciones judiciales por lo que es de vital importancia que se apruebe una norma legal ratificando la vigencia de este principio, garantizando su absoluto respeto y cumplimiento por todos los servidores públicos del Estado”, dijo Hassenteufel. 

El presidente del tribunal también dijo que se realizan trabajos de modernización para garantizar un padrón electoral confiable y que se continúa con las pruebas para que la TREP esté lista para agosto de este año.

Hassenteufel planteó a los partidos políticos que renuncien a los recursos que se les otorga por fortalecimiento público para que estos sean derivados a la TREP.

Bolivia se acerca a las elecciones presidenciales de 2025 con liderazgos poco renovados en la oposición para competir contra el gobernante Movimiento al Socialismo (MÁS), que indicó que pronto elegirá a su binomio.

TAGS: TSE, Elecciones