Este domingo vence el plazo de excusas para jurados electorales en Bolivia
El TSE recordó que la fecha límite para que los jurados electorales realicen el trámite, de manera virtual o presencial, es el 28 de septiembre.

El TSE recordó que la fecha límite para que los jurados electorales realicen el trámite, de manera virtual o presencial, es el 28 de septiembre.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia reiteró que este domingo 28 de septiembre vence el plazo para que las personas sorteadas como jurados electorales en la segunda vuelta del próximo 19 de octubre presenten sus excusas en caso de no poder cumplir con esta obligación.
La autoridad electoral subrayó que el calendario se mantiene sin modificaciones y que las solicitudes de justificación se reciben únicamente hasta esa fecha. El proceso aplica para ciudadanos con causales reconocidas como enfermedad comprobada, embarazo certificado, fuerza mayor, personal de seguridad o de salud, así como para quienes son candidatos o dirigentes políticos.
En el departamento de La Paz, el Tribunal Electoral Departamental informó que hasta el momento se han tramitado más de 3.800 excusas, de un total de 54.000 jurados designados a nivel nacional. La mayoría de las solicitudes han sido respaldadas por incapacidades médicas o razones de fuerza mayor, de acuerdo con la información oficial.
Requisitos y pasos para la excusa
El plazo para la presentación de excusas se abrió el 22 de septiembre y podrá gestionarse de dos formas: de manera presencial o a través de la plataforma virtual habilitada por el Órgano Electoral en el siguiente enlace:
En ambos casos, es obligatorio presentar la cédula de identidad vigente y adjuntar documentos de respaldo que prueben la causal alegada. Una vez radicada la solicitud, la respuesta se entrega entre 24 y 48 horas por el mismo medio en que se inició el trámite.
En el caso de la plataforma digital, el ciudadano debe registrarse con un correo electrónico válido. Tras recibir un mensaje de confirmación para activar la cuenta, podrá iniciar sesión y seleccionar la opción “excusas de jurados designados”. El sistema guía el procedimiento para cargar los documentos y remitirlos a revisión.
De acuerdo con el artículo 17 del Reglamento de Elecciones Generales 2025, las excusas admitidas corresponden a cinco causales específicas: enfermedad debidamente certificada, estado de gravidez comprobado, fuerza mayor o caso fortuito, ser candidato en los comicios y ejercer funciones como dirigente de una organización política.
La normativa también contempla sanciones para quienes incumplan con el deber ciudadano sin presentar una excusa válida dentro del plazo establecido. En este caso, la multa asciende al 50% de un salario mínimo nacional.
La segunda vuelta presidencial en Bolivia se celebrará el 19 de octubre de 2025 y tendrá como contendores a Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano, y a Jorge “Tuto” Quiroga, candidato de la alianza Libre.