Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

Aún faltan feriados por celebrar en Bolivia: entérate cuáles son las fechas designadas

Por el Bicentenario de Bolivia este año aún quedan por celebrar cinco feriados departamentales y dos feriados nacionales

Se declararon feriados departamentales por el año del Bicentenario. Foto: Shutterstock
Se declararon feriados departamentales por el año del Bicentenario. Foto: Shutterstock

Por el Bicentenario de Bolivia este año aún quedan por celebrar cinco feriados departamentales y dos feriados nacionales

Quedan algunos feriados en Bolivia, pero a estos se sumarán los que fueron establecidos por el año del Bicentenario. Es así que Bolivia celebrará al menos otros siete feriados, cinco de ellos serán departamentales.

En ese sentido, te contamos qué días serán festivos en el país y por qué razones estas jornadas fueron establecidas como feriados ya sean estos nacionales o departamentales.

Cabe recordar que este año se celebra el Bicentenario de la Independencia de Bolivia, en ese sentido, el Gobierno aprobó el Decreto Supremo 5328 del 5 de febrero de este año, con la finalidad de resaltar hechos históricos memorables y trascendentales en la lucha por la independencia de Bolivia.

De acuerdo con la norma, se declararon feriados departamentales, con suspensión de actividades públicas y privadas únicamente en la presente gestión que se cumplen los 200 años de independencia. Estas celebraciones serán excepcionales.

¿Cuáles son los feriados departamentales?

Ya se celebraron algunos a lo largo del año, pero aún quedan cinco por festejar en Bolivia, te contamos cuáles son.

Este lunes 29 de septiembrese tendrá suspensión de actividades en el departamento de Chuquisaca, en conmemoración de la fundación de la ciudad de La Plata, hoy la ciudad de Sucre.

El siguiente festivo será el lunes 6 de octubre, esta vez en el departamento de Oruro. El feriado se establecerá en conmemoración de la Revolución del 6 de octubre de 1810. Cabe señalar que la Revolución en Oruro fue parte del movimiento independentista en el Alto Perú.

También se celebrará el feriado del viernes 7 de noviembre, esta vez en el departamento de Tarija. Este feriado tiene que ver con la conmemoración de la Batalla de Suipacha, un enfrentamiento importante en la historia.

Le sigue el feriado del viernes 14 de noviembre, en el departamento de La Paz, en conmemoración del descuartizamiento de Tupac Katari ocurrido en 1781. Ese mismo día, se tendrá un feriado en el departamento de Cochabamba, en conmemoración de la Batalla de Aroma. 

Feriados nacionales

En cuanto a los días festivos que se celebrarán a nivel nacional, se tiene el Día de los Difuntos o llamado también Todos Santos, que se celebra el domingo 2 de noviembre, sin embargo, el feriado se trasladará al lunes 3 de noviembre.

El año culminará con el feriado de Navidad, que será el jueves 25 de diciembre. Tras este día festivo no se tendrán más celebraciones hasta el siguiente año.