Por: Willmary Montilla • Bolivia.com

Evo Morales acusó a Arce de promover el regreso del "Estado colonial"

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, generó polémica en redes sociales al criticar al presidente, Luis Arce.  

Actualización
Su discurso fue transmitido en un evento organizado en la ciudad de Cochabamba. Foto: EFE
Su discurso fue transmitido en un evento organizado en la ciudad de Cochabamba. Foto: EFE

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, generó polémica en redes sociales al criticar al presidente, Luis Arce.  

Este miércoles 22 de enero, el expresidente de Bolivia, Evo Morales, generó polémica al criticar al primer mandatario, Luis Arce, tras asegurar que este promueve el regreso del "Estado colonial" por encima del "Estado Plurinacional" que cumple 16 años de aniversario. 

El político dijo a sus seguidores que hoy se debe "recordar el Estado Plurinacional y no festejar" porque en el país "lamentablemente" se retornó "al Estado colonial" bajo el mando de Arce.

Según Morales, esto ocurrió porque el presidente tiene cercanía con Estados Unidos y permitió el retorno de algunas agencias del país norteamericano, como la CIA, la DEA y Usaid, algo que el Gobierno de Arce siempre ha negado.

El expresidente también volvió a criticar que Arce haya felicitado a Donald Trump por su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos y consideró que eso "es la mejor prueba de la derechización del Gobierno" boliviano.

"Lamentablemente, este Día del Estado Plurinacional festejamos sin soberanía política", sostuvo.

Morales habló desde Lauca Ñ, una localidad en el Trópico de Cochabamba, su bastión sindical y político en el centro de Bolivia de donde no ha salido desde octubre, cuando se conoció que la Fiscalía lo investiga por el delito de trata agravada de personas, por su presunta relación con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo.

Su discurso fue transmitido en un evento organizado en la ciudad de Cochabamba, capital de la región homónima, por los sectores oficialistas que le son leales, en el que participaron también los parlamentarios, gobernadores, alcaldes y concejales de la facción 'evista' o afín al exmandatario, entre ellos, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Los dirigentes que participaron en el discurso llamaron "traidor" a Arce varias veces y ratificaron que su "comandante Evo Morales" será el candidato oficialista en las elecciones generales de agosto.