Inicia el cónclave y Bolivia está atenta: ¿Qué esperan los obispos bolivianos del nuevo Papa?
El cónclave ya inició, pero esta vez Bolivia no tiene representación, ya que el único cardenal boliviano sobrepasa los 80 años

El cónclave ya inició, pero esta vez Bolivia no tiene representación, ya que el único cardenal boliviano sobrepasa los 80 años
Este miércoles los cardenales se reúnen para dar inicio al cónclave a través del cual se elegirá al sucesor el Papa Francisco. Los cardenales ingresaron a la Capilla Sixtina, donde se definirá quien será la nueva autoridad eclesiástica.
Ante la llegada de esta importante fecha, los obispos católicos de Bolivia expresaron su confianza en que el sucesor del Papa Francisco sea un “punto de unión” dentro de la Iglesia y con el mundo entero. Estas aseveraciones se las hicieron en vísperas del inicio del cónclave.
"Que elijan al que va a ser el punto de unión, que busque la reconciliación y el diálogo no solamente al interior de la Iglesia, sino también con el mundo entero", dijo el presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Aurelio Pesoa.
Pesoa señaló ante los medios que pidieron en oraciones para que los cardenales que participen en el cónclave “abran sus mentes y sus corazones” y que el "Espíritu Santo les inspire en la elección de un nuevo pastor para la Iglesia".
El presidente del CEB también recordó, que los cardenales electores que se reúnen a partir de hoy en el cónclave para elegir a un nuevo papa deben tener menos de 80 años, pues los que superan esa edad son considerados obispos eméritos, pero sin facultades para la elección.
En ese sentido, en esta oportunidad Bolivia no tendrá representación en el cónclave, ya que el único cardenal Toribio Porco Ticona, supera la edad admitida, pues ya tiene 88 años de edad.
¿Cómo se lleva a cabo el cónclave?
133 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano, totalmente aislados del exterior, en la búsqueda del sucesor del papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril con 88 años y tras 12 años de pontificado.
Es así que la Santa Sede prevé cuatro votaciones al día, dos por la mañana y dos por la tarde. Ahora bien, si después de tres días los cardenales no lograron un acuerdo se les concederá una pausa de un día para reflexionar.
El punto final de esta “elección” será la “fumata blanca” que será vista desde la chimenea de la Capilla Sixtina. Poco después de esta señal, el nuevo papa se presentará ante los feligreses de todo el mundo asomándose en la basílica de San Pedro del Vaticano.