Exigen constatar las reservas de oro tras la polémica que se generó en el BCB
El diputado José Luis Porcel exigió que se tenía que hacer una inspección en las reservas de oro que tiene el Banco Central. ¿Por qué?

El diputado José Luis Porcel exigió que se tenía que hacer una inspección en las reservas de oro que tiene el Banco Central. ¿Por qué?
Tras la polémica que se generó por las declaraciones del candidato presidencial, Jorge Tuto Quiroga, ahora se suma la exigencia del diputado, José Luis Porcel, quien asegura que el Banco Central de Bolivia (BCB) debe permitir una inspección de las bóvedas donde debe estar el oro.
“Supuestamente, son 19.9 toneladas que están fuera, y 2.63 toneladas que estarían en bóvedas del BCB, ahora hemos pedido que nos permitan verificar y que nos acompañen los medios de comunicación para que se pueda verificar esta situación”, precisó Porcel en una cita que documenta El Diario.
En ese sentido, explicó que la presidencia del BCB debe aceptar que una comisión de la Cámara Baja de la Asamblea Legislativa verifique que todo esté según las cantidades que han reportado las propias autoridades.
“La ley permite que el BCB pueda hacer uso financiero de estas reservas en el exterior, pero tiene que tener conocimiento la Asamblea, eso también dice la ley. Se tiene que informar dónde está el oro, en qué condiciones ha salido y cuándo ha salido, eso es lo que estamos pidiendo”, precisó Porcel.
Inversiones anunciadas
Según Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas, anunció que el BCB invirtió el oro de sus bóvedas en las Reservas Internacionales Netas (RIN) y que esta operación estaría dando rendimientos.
“Generalmente, las reservas nunca están en las bóvedas, porque es un activo improductivo si está en las bóvedas, siempre está invertido, y esa inversión está rindiendo un retorno para el Banco Central, o sea, sería algo ilógico y negligente tener las reservas ahí en la calle Ayacucho (donde se encuentra el ente emisor) ¿no? Generalmente, desde mucho tiempo atrás, desde más de 25 años, el Banco Central invierte el oro monetario en distintas entidades”, aclaró el ministro previo a las exigencias del diputado de oposición.
Las denuncias de legisladores y candidatos opositores, como José Luis Porcel y Jorge 'Tuto' Quiroga, dejan ver que la incertidumbre sobre un uso inadecuado de las reservas físicas en las bóvedas, la falta de claridad en los contratos de venta o inversión de oro, y el impacto en la economía boliviana, marcada por la inflación y la escasez de dólares se suman a estas preocupaciones.
El jefe de la Bancada de Creemos, senador Henry Montero, denunció que en las bóvedas del Banco Central de Bolivia (BCB) solamente existe menos de una tonelada de oro, en calidad de Reservas Internacionales Netas (RIN), de acuerdo al reciente Informe de Operaciones con Reservas de Oro.
Hay que recordar que la Ley 1503 establece que al menos 22 toneladas de oro deben mantenerse como reserva, pero las cifras reportadas muestran que solo una fracción permanece en el país, lo que motivó a legisladores a exigir una verificación física para confirmar la existencia del oro.